Dra. Isabel Gonzales Fuentes
Especialista de II grado de Anatomía
Profesor auxiliar
Master en Medicina bioenergética y naturalista.
Misión:
Es el encargado de monitorear la correcta orientación y marcha del proceso docente educativo al perfil de salida definido en el currículo, al fortalecimiento de la identidad cultural, de la apropiación por parte de los educandos del ideario martiano, al logro de los objetivos de la formación integral de nuestros profesionales, a la atención de los ideales de justicia y equidad social, así como el enfoque humanista que caracteriza nuestro sistema social.
Tiene como prioridad llevar a cabo las políticas de la Dirección de Docencia en cada una de los escenarios donde se desarrolla el proceso docente educativo, en lo que dice relación con el pregrado y aportar a la implementación y desarrollo del proceso de renovación curricular.
Visión:
Departamento de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba con un claustro de profesores comprometidos socialmente que poseen una alta preparación docente, metodológica y científica, que logran la formación de estomatólogos y tecnólogos de excelencia sustentada en el paradigma clínico, epidemiológico y social con una proyección ambientalista y humanista con alto sentido de responsabilidad social, capaces de transformar la situación de salud de su entorno y a nivel internacional con profundos valores éticos y morales.
Miembros del departamento:
Dra. Lilian Judith del Todo Pupo
- Estomatólogo
- Especialista de II grado en E.G.I.
- Master en Salud bucal comunitaria
- Profesor auxiliar.
Dra. Virginia Margarita Reyes Cano
- Estomatólogo
- Especialista de II grado en E.G.I
- Master en medicina bioenergética y naturalista
- Profesor auxiliar.
Dr. Bernardo Pérez Barrero
- Estomatólogo
- Especialista de II grado en Periodoncia
- Master en Salud bucal comunitaria
- Profesor asistente
- Investigador agregado.
Fortalezas del departamento:
- Claustro comprometido, con experiencia, alto nivel de actualización.
- Voluntad de la dirección de la Facultad de cumplir con las normativas vigentes.
- Contar con los documentos normativos establecidos.
- Contar con un sistema de trabajo.
Nuestra facultad inicio el curso escolar 2023 con una matrícula de 330 alumnos
Fuente: Departamento Metodológico de Formación Profesional.