Cada año, la OMS escoge un tema para la campaña del Día Mundial del Paludismo, en 2023 el tema para el Día Mundial del Paludismo o World Malaria Day es el siguiente: “Es hora de lograr cero malaria: invertir, innovar, implementar”. Leer más
La creación de este día fue por iniciativa del Congreso de los Estados Unidos, en el año 2003. Asimismo, se conmemora la culminación del Proyecto Genoma Humano en el mismo año, con la colaboración de científicos de varias partes del mundo, determinando la secuencia de los genes que conforman el genoma humano. Leer más
La Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba celebra el Día del Idioma Inglés . Aplauso para los estudiantes del 1er Año de la Carrera de Estomatología y su Teacher Lic Yunia Deromcelet Correoso por el esmero en la preparación lingüística y propuesta artística .
Los días internacionales de la salud son conmemoraciones que llaman la atención del público sobre un tema de salud pública; para la mayoría de ellos el lector encontrará en esta sección manuscritos relacionados con enlaces a los textos completos. Leer más
La serie La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos presenta un panorama actualizado de diferentes aspectos del envejecimiento y de la situación de salud de las personas mayores en la región, donde la esperanza de vida en 2019 alcanzó los 77,2 años. Leer más
Lema del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2023: Es hora de integrar la atención de la enfermedad de Chagas a la red primaria de salud. En muchos países, existen bajas tasas de detección de esta enfermedad (<10%, con frecuencia <1%) y barreras frecuentes para acceder a una atención médica adecuada. Leer más
En el año 2004 se instituyó el 13 de abril como Día Nacional de la Psicología en Cuba. Se escogió esta fecha por ser la del nacimiento de Enrique José Varona (Santa María del Puerto Príncipe, actualmente Camagüey, 13 de abril de 1849 — La Habana, 19 de noviembre de 1933) Leer más