![Revisiones biomédicas](https://instituciones.sld.cu/cimeq/files/2018/01/REVISIONES-BIOMÉDICAS-Cimeq.png)
Este número especial de la revista «Cardiovascular Diagnosis and Therapy» —correspondiente al mes de junio del 2018— se centra en los avances recientes en el diagnóstico y la terapia endovascular de este grupo de enfermedades. Leer más…
Este número especial de la revista «Cardiovascular Diagnosis and Therapy» —correspondiente al mes de junio del 2018— se centra en los avances recientes en el diagnóstico y la terapia endovascular de este grupo de enfermedades. Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on . Comment.
El Abexol® es un producto desarrollado por el Centro nacional de investigaciones científicas (CNIC) y producido por los laboratorios Dalmer. Consiste en una mezcla de 6 alcoholes alifáticos de alto peso molecular derivado de la cera de abejas. Su principal componente es el triacontanol. Leer más…
Filed under El Cimeq en otras publicaciones, Noticias by on . 1 comentario.
Pons-Estel BA, Bonfa E, Soriano ER, Cardiel MH, Izcovich A, Popoff F, Criniti JM et al. First Latin American clinical practice guidelines for the treatment of systemic lupus erythematosus: Latin American Group for the Study of Lupus (GLADEL, Grupo Latino Americano de Estudio del Lupus)-Pan-American League of Associations of Rheumatology (PANLAR). Ann Rheum Dis. 2018 Jul 25. pii: annrheumdis-2018-213512. doi: 10.1136/annrheumdis-2018-213512.
El lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune compleja y heterogénea, representa un desafío significativo tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. Leer más…
Filed under El Cimeq en otras publicaciones by on . Comment.
Ibrahim SH, Hirsova P, Gores GJ. Non-alcoholic steatohepatitis pathogenesis: sublethal hepatocyte injury as a driver of liver inflammation. Gut. 2018 May;67(5):963-972.
Una parte de los pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico desarrolla una condición inflamatoria, llamada esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Esta se caracteriza por Leer más…
Filed under Artículos médicos de interés, Revisiones biomédicas by on . Comment.
Auspiciado por la Sociedad cubana de Medicina Interna y el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), del 26 al 28 de junio del 2018 se celebrará en el Cimeq el «Taller de especialidades clínicas. CIMEQ 2018». Leer más…
Filed under Eventos científicos by on . Comment.
Karr S. Epidemiology and management of hyperlipidemia. Am J Manag Care. 2017 Jun;23(9 Suppl):S139-S148.
Las personas con hiperlipidemia tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en muchas partes del mundo. Por lo tanto, la detección temprana y el tratamiento de este trastorno Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on . Comment.
De Brito T, Silva AMGD, Abreu PAE. Pathology and pathogenesis of human leptospirosis: a commented review. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2018;60:e23. doi: 10.1590/s1678-9946201860023.
La leptospirosis es una enfermedad febril aguda causada por leptospiras patógenas, que afecta a humanos y animales en todo el mundo. Leer más…
Filed under Artículos médicos de interés, Revisiones biomédicas by on . Comment.
Campbell NRC, Ordunez P, DiPette DJ, Giraldo GP, Angell SY, Jaffe MG, Lackland D et al. Monitoring and evaluation framework for hypertension programs. A collaboration between the Pan American Health Organization and World Hypertension League. J Clin Hypertens (Greenwich). 2018 May 22. doi: 10.1111/jch.13307. [Epub ahead of print]
Con la participación de varias naciones latinoamericanas, incluyendo Cuba, los autores de esta publicación proporcionan indicadores estandarizados para monitorear y evaluar los programas nacionales o subnacionales de control de la hipertensión. Leer más…
Filed under Artículos médicos de interés by on . Comment.
Vazquez JC. Heartburn in pregnancy. BMJ Clin Evid. 2015 Sep 8;2015. pii: 1411.
La acidez es un síntoma frecuente durante el embarazo, con incidencias estimadas entre el 17 y el 45 %. En el siguiente trabajo realizado por el Dr. Juan C. Vázquez, especialista en Ginecología y Obstetricia del Instituto nacional de Endocrinología Leer más…
Filed under Artículos médicos de interés, Revisiones biomédicas by on . Comment.
Carmona-Puerta R, Castro-Torres Y. Atrial fibrillation and cryptogenic stroke. What is the current evidence? Role of electrocardiographic monitoring. J Arrhythm. 2017 Dec 18;34(1):1-3. doi: 10.1002/joa3.12016.
El diagnóstico de accidente cerebrovascular criptogénico se presenta entre el 15 y el 40 % de todos los eventos isquémicos cerebrales: Su diagnóstico se realiza generalmente por exclusión. Sin embargo, Leer más…
Filed under Artículos médicos de interés, Revisiones biomédicas by on . Comment.