
Por: Julio César Hernández Perera.
El desarrollo de una vacuna recombinante contra la hepatitis B hace que el país esté muy cerca de alcanzar la meta de eliminar el virus causante de una enfermedad que en el mundo cobra millones de vidas. Leer más…
Por: Julio César Hernández Perera.
El desarrollo de una vacuna recombinante contra la hepatitis B hace que el país esté muy cerca de alcanzar la meta de eliminar el virus causante de una enfermedad que en el mundo cobra millones de vidas. Leer más…
Filed under Lecturas para compartir by on .
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de la carga global de las enfermedades. Una pregunta en debate es si la hipertensión arterial grado 1 (140–159/90–99 mm Hg) con riesgo cardiovascular (RCV) total bajo (mortalidad cardiovascular < 1% a los 10 años) a moderado (mortalidad cardiovascular > 1% y < 5% a los 10 años) debe ser tratada con agentes antihipertensivos. Un proceso de consulta virtual internacional fue realizado para resumir las opiniones de los expertos seleccionados. Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on .
La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud, el cual brinda información actualizada de salud por países y enfermedades mediante datos estadísticos y gráficos de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 12 del Volumen 3 del mes de diciembre de 2017 tiene como tema: Accidente Cerebrovascular. Estadísticas Mundiales. Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on .
Se presenta a continuación el Calendario de eventos científicos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) a celebrar en el curso del año 2018. Leer más…
Filed under Eventos científicos by on .
Lee Oei J. Adult consequences of prenatal drug exposure. Intern Med J. 2018; 48 (1): 25–31.
En los últimos tiempos el número de madres con adicción a drogas se ha elevado a niveles epidémicos. Estas drogas, legales e e ilegales, tienen la capacidad de cruzar la barrera placentaria. La consecuencia más inmediata y obvia de la exposición intrauterina a las drogas es la abstinencia del recién nacido o el síndrome de abstinencia neonatal. Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on . Comment.
La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba dispone entre sus fuentes de información de la segunda edición del Formulario nacional de fitofármacos y apifármacos, obra de obligatoria consulta para los centros de producción local y dispensarial del país. Leer más…
Filed under Libros by on .
En el presente artículo se describen resumidamente 57 ensayos clínicos en Cardiología clínica presentados en todo el año 2016. Los resultados de estos relevantes estudios han sido catalogados como claves para la especialidad. Estos han sido publicados o presentados, además, en importantes encuentros internacionales de esta especialidad médica Leer más…
Filed under Resultado de investigaciones by on . Comment.
El consorcio Internacional de epidemiología del cáncer de cabeza y cuello (INHANCE, por sus siglas en inglés) se estableció en 2004 para explorar los posibles factores de riesgo de cáncer de cabeza y cuello, difíciles de evaluar en estudios individuales debido al tamaño limitado de la muestra. Cuba tiene miembros dentro de esta organización y en el presente estudio internacional se evaluó la relación dosis-respuesta entre el tabaquismo y el riesgo de cáncer de cabeza y cuello entre los sujetos que fuman menos de 10 cigarrillos por día. Leer más…
Filed under Resultado de investigaciones by on . Comment.
En el siguiente artículo se realiza una actualización de la pielonefritis aguda, una infección del tracto urinario, donde se tratan aspectos como el cuadro clínico, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Leer más…
Filed under Revisiones biomédicas by on .