Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas • Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas
Inicio Clínica internacional Dosier de prensa I+D+i
 
9 enero, 2018

Calendario del 2018 de la OPS y la OMS

La Organización panamericana de la salud (OPS) y la Organización mundial de la salud (OMS) presentan el Calendario del 2018 de las principales celebraciones de salud.

Etiquetas: Celebraciones, OMS, OPS.

Filed under Noticias by cimeq on Ene 9th, 2018. #

  • Previous
  • Next

Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas

Logotipo del Centro de Investigaciones Médico QuirúrgicasEl Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) fue fundado el 26 de marzo de 1982. Es una institución de elevado nivel científico y tecnológico, que forma parte del sistema de atención médica y desarrollo científico dentro de la estrategia de salud pública de la República de Cuba. Clasifica como un hospital general y docente, que por su desarrollo puede considerarse de referencia nacional. Brinda atención especializada, médica, estomatológica y de enfermería, enfocada en la prevención, curación y rehabilitación de los pacientes.
Es sede de Tribunales Nacionales de exámenes de doctorado de Ciencias clínicas y quirúrgicas, así como Tribunales especiales por especialidades.

Categorías

  • Comité de ética de la investigación
  • Defensas de tesis de doctorado
  • Eventos científicos
  • Idioma y Medicina
    • Epónimos
  • Lecturas para compartir
  • Libros
  • Noticias
    • El Cimeq en la noticia
    • Entrevistas
  • Obituario
  • Premios y reconocimientos
  • Publicaciones científicas
    • Artículos médicos de interés
    • Boletín Científico del Cimeq
    • El Cimeq en otras publicaciones
    • Investigaciones Médico Quirúrgicas
    • Resultado de investigaciones
    • Revisiones biomédicas
  • Uncategorized

Archivos

Enlaces de interés

Infomed

Biblioteca virtual de salud (BVS)

Universidad virtual (UV)

Campus virtual de Salud pública de Cuba

Centro virtual de convenciones de salud (Cencomed)

Efemérides de salud

Repositorio de tesis en ciencias biomédicas y de la salud

Registro público cubano de ensayos clínicos

Centro de inmunología molecular

Centro de ingeniería genética y biotecnología (Cigb)

Centro internacional de restauración neurológica (Ciren)

Centro para el control estatal de medicamentos, equipos y dispositivos médicos (Cecmed)

Centro macional coordinador de ensayos clínicos (Cencec)

Consejo nacional de sociedades científicas de la salud (CNSCS)

Organización mundial de la salud (OMS)

Organización panamericana de la salud (OPS)

RSS Al día

Entradas recientes

  • Investigaciones Medicoquirúrgicas. Vol. 14, No. 2 (2022): julio-diciembre 8 agosto, 2022
  • El infortunio de las Chicas del radio 4 agosto, 2022
  • Distinguen apoyo a la introducción de tecnología para diagnóstico y tratamiento del cáncer 2 agosto, 2022
  • Uso profiláctico de nasalferon contra la COVID-19 en trabajadores de la salud. Estudio de vigilancia temprana 27 mayo, 2022
  • Del veneno de serpiente al remedio contra la hipertensión 23 mayo, 2022
  • Hepatitis aguda grave en niños: La hipótesis de los superantígenos del SARS-CoV-2 17 mayo, 2022
  • Día Mundial de la Hipertensión 2022 17 mayo, 2022

Etiquetas

Alertas médicas Atención primaria de salud Biotecnología Boletín Científico del Cimeq Cardiología Cirugía COVID-19 Doctorado Endocrinología Enfermería Ensayo clínico Epidemiología Eventos científicos Gastroenterología Hepatitis Hepatología Historia de la Medicina Hospital Idioma Imaginología Infectología Inmunología Internacionalismo Lecturas Medicina Interna Medicina nuclear Microbiología Minsap Nefrología Neurología OMS Oncología OPS Ortopedia Pediatría Premios Psicología Reumatología Salud pública Sexología Tecnología Tesis de doctorado Trasplante de órganos y tejidos Vacunas Ética médica
enero 2018
D L M X J V S
« Dic   Feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Actualizado: 8 de agosto del 2022

Miembros del consejo editorial.


Sitio presentado oficialmente el 27 de marzo del 2018.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.C. Julio César Hernández Perera: Editor principal | Centro de Investigación Médico Qirúrgicas | Calle 216 y 11b, Siboney, Playa, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: +53 78581000, Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy