0
El cimeq en la noticia

Por: Lisandra Fariñas Acosta | lisandra@granma.cu
«Desde hace más de cuatro décadas, muy seguidas de cerca por los tumores malignos, las enfermedades del corazón constituyen la primera causa de mortalidad en Cuba», dijo a Granma el Doctor en Ciencias Eduardo Rivas Estany, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

De Brito T, Silva AMGD, Abreu PAE. Pathology and pathogenesis of human leptospirosis: a commented review. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2018;60:e23. doi: 10.1590/s1678-9946201860023.
La leptospirosis es una enfermedad febril aguda causada por leptospiras patógenas, que afecta a humanos y animales en todo el mundo. Leer más…

0
Noticias

Autor: Lisandra Fariñas Acosta.
El XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología y el IX Congreso Cubano de Cardiología constituyen espacios necesarios para incrementar el nivel científico de los profesionales de Cuba y la región y hacer de la apuesta por brindar excelencia en salud cardiovascular, una realidad para sus pueblos. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Song J, Xian D, Yang L, Xiong X, Lai R, Zhong J.Pruritus: Progress toward Pathogenesis and Treatment. Biomed Res Int. 2018 Apr 11;2018:9625936. doi: 10.1155/2018/9625936.
El prurito es un síntoma dermatológico muy frecuente en la práctica clínica, visto en disímiles afecciones cutáneas y sistémicas. Es capaz de afectar aspectos psicológicos y físicos de los pacientes que la padecen. Leer más…

0
Eventos científicos

Cuba es un país de baja prevalencia de antígeno de superficie de hepatitis B (AgsHB) con una elevada cobertura de la vacuna contra este virus. En la contemporaneidad su población es esencialmente resultado de la mezcla de descendientes de españoles y africanos. Leer más…

0
Eventos científicos

En la pasada Convención internacional de salud pública: «Convención Salud 2018», celebrada del 23 al 27 de abril del 2018, se presentó el trabajo «Primeras evidencias en humanos del beneficio clínico de la administración crónica de una vacuna basada en el VEGF en pacientes con tumores sólidos avanzados». Leer más…

0
artículos médicos de interés

Cabrera-Rode E, Stusser B, Cálix W, Orlandi N, Rodríguez J, Cubas-Dueñas I, Echevarría R et al. Concordancia diagnóstica entre siete definiciones de síndrome metabólico en adultos con sobrepeso y obesidad. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2017 Jan-Mar;34(1):19-27. doi: 10.17843/rpmesp.2017.341.2763.
El término de síndrome metabólico (SM) nace de la combinación de una serie de factores (obesidad abdominal, anomalías en el metabolismo de la glucosa, hiperinsulinemia, hipertensión y dislipidemia) que Leer más…

0
artículos médicos de interés

Campbell NRC, Ordunez P, DiPette DJ, Giraldo GP, Angell SY, Jaffe MG, Lackland D et al. Monitoring and evaluation framework for hypertension programs. A collaboration between the Pan American Health Organization and World Hypertension League. J Clin Hypertens (Greenwich). 2018 May 22. doi: 10.1111/jch.13307. [Epub ahead of print]
Con la participación de varias naciones latinoamericanas, incluyendo Cuba, los autores de esta publicación proporcionan indicadores estandarizados para monitorear y evaluar los programas nacionales o subnacionales de control de la hipertensión. Leer más…

0
Resultados de investigaciones

Prendes Lago E, García Delgado JA, Bravo Acosta T, Martín Cordero J, Pedroso Morales I.  Comportamiento de la cervicalgia en la población de un consultorio médico. Rev Mex Med Fis Rehab 2017; 29 (1-2).
La cervicalgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor de variable intensidad en la región posterior del cuello que puede irradiarse y llegar a ser limitante para la actividad. En los últimos tiempos Leer más…