No violencia

El Día Mundial de la Cero Discriminación fue establecido en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), después de que el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) pusiera en marcha su campaña en favor de la discriminación cero en el Día Mundial de la Lucha contra el sida. Por consiguiente, es celebrado todos los 1ros de marzo desde el año 2014. Ese día se establece para celebrar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad y pone de manifiesto cómo todas las personas pueden informarse y fomentar la inclusión, la compasión, la paz y sobre todo, un movimiento por el cambio, lo que contribuye a crear un movimiento mundial de solidaridad para poner fin a cualquier forma de discriminación. Leer más

Dia Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de AgresiónEl 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños y las niñas en situaciones de guerra y conflictos. La triste realidad es que en dichos contextos armados son los infantes, los que más sufren las consecuencias. Son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria. Leer más

Dí NO a la ViolenciaLa violencia en el mundo se extiende como una plaga y llega a todos los rincones de manera directa o indirecta. Los niños y niñas son especialmente vulnerables, son muchos los que se ven afectados por acto violentos, en el peor de los casos lo sufren directamente o pueden ser testigos de actos a los que aún no saben dar una explicación, produciendo un impacto en su desarrollo que deja su huella silenciosa para siempre. Leer más

Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejézMuchas personas mayores son víctimas de abuso, a veces llamado maltrato de adultos mayores. Le puede suceder a cualquier ser humano en esta etapa de la vida, sin importar su raza, religión o antecedentes. Y puede suceder en muchos lugares, inclusive en la casa de la persona mayor, en la casa de un miembro de la familia, o en otro lugar o institución de residencia. Leer más

ConcursoProsalud, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD en el marco del proyecto ¨Apoyo para la respuesta a la pandemia de COVID-19¨) y el periódico Juventud Rebelde convocan al concurso de participación “Quédate en casa, Quédate en Igualdad” que tiene como objetivo promover la equidad e inclusión de toda la diversidad de mujeres y hombres, así como la no violencia de género, especialmente mientras duren las medidas de aislamiento social debido a la COVID-19. Leer más