Lavado de las manos

El 5 de mayo de cada año, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “SALVA VIDAS: Limpia tus manos”, tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo. Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes que ocurren en la prestación de servicios de salud: cada año se producen en todo el mundo 136 millones de casos de infecciones resistentes a los antibióticos asociadas a la atención sanitaria. Leer más

El término “hepatitis” hace alusión a la inflamación del hígado, la cual puede ser causada por diversos factores como el consumo de drogas y alcohol, enfermedades autoinmunes, así como agentes infecciosos como bacterias, parásitos y virus. Las hepatitis de origen viral se consideran un importante problema de salud pública a nivel mundial y se clasifican según el agente infeccioso que las provoca, siendo los virus de la hepatitis A, B, C, D y E los más conocidos. En el caso de la hepatitis A y E, se transmiten principalmente a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados (vía fecal-oral), así como por práctica sexual oral, este último específicamente en el VHA; mientras que la hepatitis B, C y D se propagan mediante la exposición a sangre u otros fluidos corporales infectados. La infección por hepatitis D solo afecta a personas que previamente han sido infectadas con el virus de la hepatitis B. Además, se han descrito los virus de la hepatitis F y G, las que han sido poco estudiadas. Leer más

Lavado de las manosEn el año 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el día 5 de mayo como día de la higiene de manos, con el fin de concienciar a la población mundial en su utilización como una medida eficaz para reducir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria. Leer más

Lavado de las manosEl Día Mundial del Lavado de Manos surge por iniciativa de las Organizaciones Mundial de la Salud y Panamericana (OMS/OPS), a fin de inculcar en los niños y niñas el sencillo hábito de lavarse las manos con agua y jabón, es una intervención clave, costo-efectiva que salva vidas. Las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades, por lo que su lavado tiene gran valor y más en los momentos actuales motivado por la pandemia de la COVID 19 que afecta al mundo. Leer más

Lavado de las manos

Afortunadamente los coronavirus son muy sensibles a la acción de sustancias desinfectantes, con la única condición de que estas deben ser empleadas en las concentraciones adecuadas.  Entre las sustancias efectivas para su control se encuentran las soluciones hidroalcohólicas al 60% – 70%, el gel antibacterial y el hipoclorito de sodio. Este último, es el más barato y accesible de la lista, por lo que se ha recomendado su uso tanto para la higiene de las manos como para la limpieza de las superficies de uso frecuente. Leer más