Inocuidad de los alimentos

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal de este año 2024, hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y garantizar la seguridad alimentaria y un comercio seguro en favor de economías y medios de vida sostenibles, con la finalidad de visibilizar la importancia de este tema y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente. La creación de esta efeméride se originó mediante Resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas aprobada en el año 2021. Con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030, referidos a la eliminación del hambre y la malnutrición, reducción de la pobreza y amenazas al medio ambiente, además de promover una campaña de concientización acerca del papel esencial de la sanidad vegetal en la producción de alimentos seguros, nutritivos y de calidad para el consumo humano. Leer más

El 5 de mayo de cada año, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “SALVA VIDAS: Limpia tus manos”, tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo. Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes que ocurren en la prestación de servicios de salud: cada año se producen en todo el mundo 136 millones de casos de infecciones resistentes a los antibióticos asociadas a la atención sanitaria. Leer más

Cuando se habla sobre evitar que los alimentos dañen a su consumidor se está haciendo referencia a su inocuidad, un tema de significativa importancia pues es necesario llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos que estos pueden transmitir, para contribuir a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible. El tema de este año es “Alimentos inocuos, mejor salud”. El acceso a productos no dañinos resulta esencial para el bienestar de las personas, los animales y el ambiente. Solo así se puede aprovechar plenamente su valor nutricional y los beneficios mentales y sociales de compartir una comida segura. Leer más

Inocuidad de los alimentosEl Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio, tiene como objetivo llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por estos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible. Leer más

Inocuidad de los alimentosLa Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas desde el 2019 decide proclamar el 7 de junio como el Día Mundial de la inocuidad de los Alimentos; orientado a crear conciencia a todos los niveles, promover y facilitar la adopción de medidas en pro de la inocuidad de los alimentos, sobre la base de principios científicos. Leer más