Hipertensión Arterial

Decir que fumar tabaco es una conducta dañina no es algo nuevo. De hecho, los mismos fumadores tienen conocimiento al respecto. Sin embargo, aun así, continúan con su consumo, siendo llamativo este hecho. A diferencia de otras drogas, con el tabaco ocurre algo muy particular y es que las personas no reconocen su consumo como una adicción y piensan que lo pueden abandonar cuando deseen. Es conocido que el tabaco contiene múltiples sustancia nocivas para el organismo y entre ellas, la nicotina, sustancia también altamente adictiva, que provoca el deseo vehemente de fumar, necesidad imperiosa de consumir cada vez mayor cantidad para sentir la misma sensación de placer. Todo lo descrito, es típico de cualquier adicción, lo que hace que los fumadores, a pesar de conocer los daños que produce conservan su vínculo con el tabaco. Leer más

La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno, en el cual los vasos sanguíneos mantienen persistentemente una tensión elevada. Esta condición frecuente y mortal, causa accidentes cerebrovasculares, infartos del miocardio, insuficiencia cardíaca, daños renales y muchos otros problemas de salud. Esta afección es definida como “el asesino silencioso”, ya que muchas personas desconocen la enfermedad y no saben si la padecen, debido a que no presentan síntomas. Aproximadamente, según los cálculos, el 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección y solo uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlada la enfermedad, constituyendo una de las causas principales de muerte prematura en el mundo. Leer más

La Semana Mundial de Disminución del Consumo de Sal se celebra en este año 2024, desde el 13 de mayo hasta el 19 de mayo, el lema es: “Es hora de poner el foco en la sal”, haciéndose alusión a la sal oculta (sodio) en muchos productos procesados y ultra procesados. Una de las medidas recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el plan de acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2013-2030 es el consumo de menos sal en la dieta diaria, promoviendo la implementación de acciones basadas en buenas prácticas para concientizar a la población. Leer más

Mayo está en el horizonte inmediato; ha de convertirse en una intensa jornada por la salud y la prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT). Proponemos que la lucha contra el tabaquismo centre los esfuerzos comunes e integre la perspectiva movilizadora de los trabajadores de la salud y de toda la población, con énfasis desde lo local y hacia los niños y jóvenes, para significar la importancia de enfrentar al tabaquismo con determinación y fuerza por su creciente carga de enfermedad que lo sitúa reticente en la encrucijada de la muerte en Cuba.
El 7 de mayo conmemoraremos el Día Mundial de Lucha contra el Asma y es una oportunidad para multiplicar esfuerzos respecto a este problema de salud pública. Los resultados alcanzados en nuestro país contra este flagelo son estimulantes, pero se puede hacer más, mucho más, por la calidad de vida de las personas que padecen asma. Los escenarios y recursos fundamentales están en los servicios de rehabilitación de los policlínicos y las áreas terapéuticas de la cultura física diseminadas en toda nuestra geografía. Leer más

Día Mundial de la HipertensiónTodos los 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), (diferido en el 2020 al 17 de octubre debido a la pandemia de COVID-19), una efeméride que desde el año 2013 ha mantenido vivo el mismo lema “Conozca sus cifras de presión arterial”(PA). La intención es concientizar sobre la importancia de realizar la medición de esta como primera estrategia de prevención y control. Leer más

Hipertensión ArterialDesde el año 2005, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de La Hipertensión Arterial (HTA), uno de los principales factores de riesgo que en el mundo cobra la vida de más de 9 millones de personas al año. ¨Conoce tus números¨, es el lema que la OPS viene trabajando hace ya algunos años con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este problema de salud, que las personas conozcan a ciencia cierta cuál es su tensión en estado normal. Leer más