Cada 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para incrementar la concientización pública sobre las devastadoras consecuencias, sociales y económicas de esta enfermedad; prevenible y curable. Leer más
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. Leer más
Diferentes estudios científicos confirmaron a lo largo del tiempo que el cerebro necesita de las amistades para funcionar bien. Además, esos vínculos son importantes para ayudar a las personas a desarrollarse emocional y socialmente. Leer más
La campaña de lucha contra el cáncer en Cuba se inició el 4 de febrero, con la celebración del “Día Mundial” y culminará en marzo, con la “Carrera por la Esperanza Terry Fox”. Esta cruzada representa una oportunidad para aumentar la conciencia Leer más
En unos días: el domingo 27 de enero, se conmemora un aniversario más del Día Mundial de Lucha contra la Lepra, jornada para recordar una enfermedad “olvidada”, pero de la que aún se reportan casos todos los años en alrededor de 100 países en el mundo. Leer más
Cada año el 15 de enero, se celebra en todo el país el “Día de la Ciencia”. La conmemoración se debe a que ese día de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, pronunció un discurso histórico donde esbozó las bases de la política de desarrollo profesional y científico de la Revolución. Leer más