Desde el año 2019, la campaña del Día Mundial contra el Cáncer es “Yo soy y voy a” con el objetivo de aumentar la conciencia y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Se conmemora cada 4 de febrero, campaña a la que Cuba se une convocando a que todos se comprometan a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto de la enfermedad. Cualquier acción individual puede suponer un cambio a nivel global, y esto es lo que se quiere reflejar. Leer más
La Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Prosalud, arriba este 30 de enero a su 7mo aniversario. Pareciera poco tiempo, no obstante a eso, le anteceden muchos años de experiencia, ya que esta unidad es una fusión del Centro de Promoción y Educación para la Salud y el Centro Nacional de Prevención de las ITS y el VIH/sida, instituciones de más de 20 años de experiencia y sistematización en el trabajo. Leer más
La violencia en el mundo se extiende como una plaga y llega a todos los rincones de manera directa o indirecta. Los niños y niñas son especialmente vulnerables, son muchos los que se ven afectados por acto violentos, en el peor de los casos lo sufren directamente o pueden ser testigos de actos a los que aún no saben dar una explicación, produciendo un impacto en su desarrollo que deja su huella silenciosa para siempre. Leer más
El 15 de enero de 1960 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, en el paraninfo de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana pronunció un histórico discurso donde esbozó las bases de la política de formación humana y desarrollo profesional y científico de la Revolución. En esa alocución expresó: ¨El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia, un futuro de hombres de pensamiento¨. Leer más
La Organización Mundial de la Salud propone la celebración de los días mundiales como una oportunidad para sensibilizar a las personas con un tema de salud especifico y visibilizar la situación de un conjunto de individuos en el entramado social de las comunidades y países. Cada 13 enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Este problema, que representa ante todo un reto para la Salud Mental, tiene múltiples repercusiones en el funcionamiento y la capacidad adaptativa normal de los seres humanos que la padecen, sus familias y comunidad. Leer más