El Profesor Pedro Kourí Esmeja constituye una de las figuras cimeras de la Medicina Cubana del siglo XX. Nació en Haití, el 21 de agosto de 1900 y fallece en La Habana el 16 de octubre de 1964. Fue un prestigioso médico e investigador cubano, creador de múltiples trabajos científicos y de revistas médicas con un gran nivel de responsabilidades profesionales en instituciones públicas y privadas, que le otorgaron un lugar destacado en el ámbito científico internacional. Leer más
La Federación de Mujeres Cubanas es una organización de masas fundada el 23 de agosto de 1960 por la destacada revolucionaria Vilma Espín, quien defendió con todas sus fuerzas la emancipación de la mujer, hoy inmersa en la celebración del aniversario 60 de la organización. Leer más
La Unidad de Promoción de Salud del Ministerio de Salud Pública (Prosalud), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tienen el gusto de anunciar los ganadores del Concurso Quédate en casa, Quédate en Igualdad. Leer más
Este 13 de agosto se celebra el aniversario 94 del natalicio del comandante en jefe, quien ha sido y será siempre el líder histórico de la Revolución Cubana. A lo largo de los años de la Revolución impulsó y dirigió la lucha del pueblo por la consolidación del proceso revolucionario, su avance hacia el socialismo, la unidad de las fuerzas revolucionarias y de todo el pueblo, las transformaciones económicas y sociales del país, el desarrollo de la educación, la salud, el deporte, la cultura y la ciencia, así como el enfrentamiento de las agresiones externas y la conducción de una activa política exterior basada en los principios. Leer más
Corrían los primeros años del presente siglo cuando un limitado grupo de hombres gay acompañados por la majestuosa conducción de la Dra. Rosaida Ochoa Soto, Directora del Centro Nacional de Prevención de las ITS/VIH/sida, comenzaron a pensar “…cómo se podía abordar de manera directa la prevención del VIH y las ITS en hombres gay de Cuba…”. Fue entonces y bajo muchos avatares, incomprensiones, y temores que se crea el 7 de agosto del año 2000 el “Proyecto de prevención de las ITS/VIH-sida para hombres que tienen sexo con otros hombres¨. Leer más
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad que debemos mantener de forma regular, pues es responsabilidad de todas las sociedades hacer un uso más eficiente y sostenible de los recursos que utilizamos. Leer más