La familia el mejor refugio para nuestros ancianosLas personas de edad avanzada previsiblemente están siendo uno de los colectivos más afectados por esta pandemia de coronavirus y es que deben ser muy cuidadosos porque son población de alto riesgo. Esto significa que deben de medir sus movimientos, y a la vez intentar seguir con su vida de la forma más normal. Leer más

Uso correcto del nasobucoEstamos a pocas semanas de que se cumpla un año desde que la pandemia del coronavirus estalló en nuestro país. Después de su aparición en China, en marzo fue cuando comenzaron a decretarse los cierres de fronteras y confinamientos domiciliarios. Leer más

RisoterapiaLa risoterapia es un complemento a las terapias tradicionales, que si bien ayuda a mejorar la salud de las personas, no es un sustituto de los tratamientos convencionales. Se define como una técnica psicoterapéutica basada principalmente en conseguir beneficios a nivel somático y emocional en las personas a través del fomento de la risa. Leer más

Grito de BaireEl 24 de febrero de 1895 el pueblo cubano estalló en un grito por la independencia del dominio español dando inicio a la Guerra del 95. Gracias a la provincia oriental se pudo ver materializado el reinicio de la gesta por la liberación nacional, debido a que habían fracasado los alzamientos previstos en el  occidente al mando de Julio Sanguily. Leer más

Día Mundial del Síndrome de AspergerCoincidiendo con el nacimiento del psiquiatra Hans Asperger que describió este trastorno por primera vez, cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Este síndrome está incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista y aunque es mucho más común que otros tipos de autismo, aún es desconocido para algunas personas y profesionales. Leer más

COVID-19No es secreto para nadie que, desde hace unas semanas, Cuba atraviesa los momentos más difíciles en el complejo y desigual camino de minimizar las afectaciones de virus que ha venido a tensar al máximo las capacidades sanitarias, económicas y sociales en el contexto nacional y global; pero también es un reto a nivel individual, cuando cada persona tiene la capacidad y el deber de adoptar comportamientos que garanticen el bien común. Leer más