La capa de ozono, es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos. Además, se encarga entre otras cosas, de absorber la radiación ultravioleta(UV) del sol, es fundamental preservarle para evitar daños a la vida; por ello el 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, en conmemoración a este acto, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Leer más
Cada 13 de agosto el pueblo de Cuba se viste de gala y resplandece lleno de ímpetu revolucionario, inspirados en el legado del Comandante Fidel, haciendo homenaje a su ejemplo imperecedero. Este año se celebra su 95 aniversario y el líder histórico de la Revolución Cubana se encuentra más presente aún, como estratega, como previsor de los peligros futuros, por su aporte a la ciencia, por enseñarnos a librar batallas y a vencerlas, convirtiendo los reveses en victorias. Leer más
Este 7 de agosto, la Red cubana de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH-Cuba), celebra el aniversario 21 de su constitución. Recibimos la fecha con una particularidad, nos encontramos enfrentando una pandemia que ha puesto a prueba a los sistemas de salud de todo el mundo. Leer más
En el año 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de elevar la conciencia acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel global. Línea de acción 21: Poner fin al maltrato, la explotación, y todas las formas de violencia, y tortura contra los niños. Leer más
“La hepatitis no puede esperar”, este es el tema del presente año en el enfrentamiento a esta enfermedad, que pide constante reforzamiento de acciones, específicamente para el 28 de julio tomado como Día Mundial de Lucha Contra la Hepatitis. Leer más
Para todos es un hecho obvio que el virus que provoca la enfermedad del Covid -19 se resiste a abandonar nuestro espacio físico y, lo que es peor, persiste en impedir el transcurso normal de la sociedad y sus procesos, con disimiles y profundos efectos económicos y sociales en nuestro contexto nacional y, a nivel individual, condiciona nuestra manera de relacionarnos con nuestro ambiente vital de la forma acostumbrada. Leer más