mayo 2024 Archives

El 29 de mayo se celebra el Día del Desafío 2024. La campaña, que este año alcanza su 30ª edición, es liderada por la Asociación para el Deporte Internacional para Todos (TAFISA por su siglas en inglés) con el apoyo institucional de ISCA (Asociación Internacional de Deporte y Cultura), UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y coordinada por Sesc São Paulo en el continente americano. Puesta en práctica por instituciones públicas y privadas en 14 países de América Latina, la campaña contará con cientos de actividades realizadas en un solo día, llamando la atención de la población sobre la importancia de la práctica regular de actividades físicas y deportivas. Leer más

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los estados miembros a implementar las recomendaciones para el diagnóstico diferencial del virus Oropouche (OROV) y reforzar las medidas de vigilancia entomológica, control vectorial y de protección personal de la población a mayor riesgo. El aumento de la circulación de este virus en la región de las Américas y la presencia a lo largo de todo el país del vector mosquito Culex quinquefasciatus con capacidad de transmitir esta enfermedad plantean la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos. Leer más

El Día Mundial sin Tabaco o Día Mundial sin Fumar se celebra cada año el 31 de mayo, fecha instituida por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987, para llamar la atención a nivel global hacia la epidemia de tabaquismo y sus consecuencias con el objetivo de generar conciencia de los efectos nocivos del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. En el país el 21,6% de la población de 15 años y más, fuma actualmente, hombres 28% y mujeres 15,4%, según los resultados de las Encuestas Nacionales de Salud. Aunque continúa la tendencia al descenso comparado con mediciones anteriores, lo cual puede estar indicando que las personas fuman menos, sin embargo, cuando analizamos otros indicadores de este estudio, los resultados no son alentadores, en particular cuando vemos que la edad de inicio en el consumo es cada vez a edades más tempranas (78% se inicia antes de los 20 años). También el porciento de fumadores pesados, aquellos que fuman más de una cajetilla al día se incrementa (11% Vs 10%). Leer más