mayo 2024 Archives

Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo. Con esta efeméride se pretende fomentar una cultura de sensibilización y prevención, para detectar a tiempo esta enfermedad. El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo. Leer más

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal de este año 2024, hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y garantizar la seguridad alimentaria y un comercio seguro en favor de economías y medios de vida sostenibles, con la finalidad de visibilizar la importancia de este tema y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente. La creación de esta efeméride se originó mediante Resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas aprobada en el año 2021. Con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030, referidos a la eliminación del hambre y la malnutrición, reducción de la pobreza y amenazas al medio ambiente, además de promover una campaña de concientización acerca del papel esencial de la sanidad vegetal en la producción de alimentos seguros, nutritivos y de calidad para el consumo humano. Leer más

La Semana Mundial de Disminución del Consumo de Sal se celebra en este año 2024, desde el 13 de mayo hasta el 19 de mayo, el lema es: “Es hora de poner el foco en la sal”, haciéndose alusión a la sal oculta (sodio) en muchos productos procesados y ultra procesados. Una de las medidas recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el plan de acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2013-2030 es el consumo de menos sal en la dieta diaria, promoviendo la implementación de acciones basadas en buenas prácticas para concientizar a la población. Leer más

La preparación psico-física no es más que un conjunto de ejercicios físicos, de relajación, técnicas de respiración y contenidos educativos que servirán de apoyo y orientación para que la mujer gestante, el padre del bebé y familiares, participen activa y positivamente durante el proceso del embarazo, parto y posparto. Es una propuesta que proporciona a la futura mamá conocimientos sobre gestación, parto y forma de manejar el dolor y ansiedad durante el alumbramiento lo que aumentará la probabilidad de un parto vaginal espontáneo, sin provocar efectos adversos, produciendo resultados de mayor satisfacción en las mujeres. Leer más

La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno, en el cual los vasos sanguíneos mantienen persistentemente una tensión elevada. Esta condición frecuente y mortal, causa accidentes cerebrovasculares, infartos del miocardio, insuficiencia cardíaca, daños renales y muchos otros problemas de salud. Esta afección es definida como “el asesino silencioso”, ya que muchas personas desconocen la enfermedad y no saben si la padecen, debido a que no presentan síntomas. Aproximadamente, según los cálculos, el 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección y solo uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlada la enfermedad, constituyendo una de las causas principales de muerte prematura en el mundo. Leer más

El Día Mundial de la Nutrición se celebra cada año el 28 de mayo, tiene como objetivo promover la salud. La Conferencia Internacional sobre Nutrición convocada por la FAO/OMS que se celebró en Roma en 1992, reafirmó la inclusión de metas para la eliminación del hambre, la desnutrición crónica, las muertes relacionadas con el hambre, las deficiencias en micronutrientes y las enfermedades transmisibles y no transmisibles relacionadas con los alimentos, destacándose en esta última la promoción de una dieta adecuada y un estilo de vida saludable. Leer más