Cuba pone este año un empeño especial en la conmemoración del Día Mundial del Riñón (tercer jueves de marzo, 14 de marzo), con el lema: “Salud Renal para Todos. Promoviendo la igualdad en el acceso a la atención sanitaria” pues es audaz y lógico el sentido del propósito de sumar a la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el concierto de esfuerzos que se están desarrollando por el control de la Hipertensión Arterial (HTA) y la Diabetes Mellitus (DM2). Además, se conmemora en el marco del XI Congreso Nacional de Nefrología. La ERC, y su curso devastador en las personas, las familias, las instituciones y los sistemas de salud, merece una atención especial pues el esfuerzo y los posibles resultados en el control poblacional de la HTA y la DM2 son muy importantes pero no suficientes de cara al impacto de las ENT (enfermedades no transmisibles) en la carga global de enfermedad. Leer más
![](https://instituciones.sld.cu/upp/files/2024/03/detección-temprana-de-enfermedades-renales-150x150.jpg)
Podemos prevenir la enfermedad renal llevando un estilo de vida saludable:
• Hacer ejercicio (30-60 minutos al día).
• Beber agua, sobre todo personas mayores y niños.
• Evitar el sobrepeso y la obesidad.
• Controlar la dieta.
• Reducir el consumo de sal.
• Evitar dietas de alto contenido proteico.
• Evitar alimentos procesados
• Disminuir el consumo de azúcar.
• Evitar las bebidas azucaradas y carbonatadas.
• Consumo moderado de alcohol.
• No fumar.
• Evitar el consumo de antiinflamatorios, sólo en ocasiones puntuales, siempre bajo prescripción médica.
• Controles periódicos del estado de salud (especialmente en analíticas de sangre y orina que recojan valores como la urea, la creatinina y la glucosa).
![👉](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/taa/1.5/16/1f449.png)
Necesitamos que nos ayudes a crear conciencia y empoderar a las personas que viven con enfermedades renales.