Hoy, primero de diciembre se celebra el Día Mundial de la respuesta al VIH. Por tal motivo recibimos la visita de 2 promotores del Centro Nacional de Prevención del VIH para realizar un grupo de actividades en la Biblioteca de nuestro instituto, como impartir charlas educativas, encuestas e intercambio de conocimiento con los participantes, además distribuir condones y realizar pruebas rápidas diagnósticas para los interesados…más

Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables; por supuesto que podemos abordarlas. En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida…más

Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objetivos de prevención del VIH para 2025…más

El documento Servicios de salud de calidad: guía de planificación, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, se centra en las medidas necesarias para que los establecimientos, los distritos y los países mejoren la calidad de los servicios de salud para toda la población…más

Los medicamentos pueden generar reacciones adversas que deben ser reportadas por los profesionales de salud y pacientes, para construir el verdadero perfil de seguridad de cualquier medicamento. Enfermería logra una relación privilegiada con el paciente, que facilita la identificación y reporte de estos medicamentos, ahora con limitaciones que requieren de acciones para mejorar la seguridad del paciente…más

«Hay evidencia firme de los efectos secundarios del alcohol, de ahí que en muchos ámbitos prefiera utilizarse el término de consumo bajo en lugar de consumo moderado y su ingesta está directamente relacionada, incluso a dosis bajas, con tumores de boca y orofaringe, laringe, esófago, mama, hígado y colon», señaló el Dr. Miguel Marcos, especialista en medicina interna del Hospital Universitario de Salamanca…más