Es un gesto que se ha convertido en una de las imágenes de la pandemia. Debido al peligro que supone estrechar la mano de un contacto por la alta transmisibilidad del virus, se ha popularizado en todo el mundo el llamado «saludo de codo». Pero también puede resultar inseguro, revela la Organización Mundial de la Salud.
Tal y como recoge el medio portugués Diário de Noticias, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, desaconsejó en su día este novedoso tipo de saludo: «Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona».

Nueve cursos virtuales y más de 60 seminarios web en español y en inglés sobre diferentes aspectos de la COVID-19 y su abordaje, son ofrecidos en forma libre y gratuita a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Si desea publicar los resultados de investigación o un artículo científico y no sabe cómo hacerlo el libro: «Escribir y Publicar Artículos Científicos en Revistas Indexadas: Paso a Paso» constituye una vía para alcanzar su objetivo, este será de ayuda en especial a los docentes y estudiantes de nuestra Universidad.
El
Con el estudio de 2 745 muestras en la jornada de este 18 de julio, se diagnosticó en el país un paciente positivo a la
La 







