Ernesto Guevara, orientado desde el inicio de la carrera hacia la investigación experimental de los fenómenos alérgicos, bajo la dirección del Dr. Salvador Pisani, realiza varios trabajos que son publicados; de ellos llegan a nosotros:
– Identidad antigénica de pólenes en el extracto de naranja; Pisani, Poirón, Guevara y Scherb, 5, 1952.
– Producción experimental de disposición alérgica heredada en el cobayo; Pisani, Poirón, Guevara y Scherb. La Semana Médica, 100, 516, 1952.
– Conceptos clínicos y experimentales de la patogenia del estado alérgico; Pisani, poirón, Guevara y Bocciolessi. Acta Alergológica, 6, 197, 1953.
– Dos casos de sensibilización a tenia saginata demostrado por la técnica de Prausnitz-Kustner. Pisani, Poiron, Guevara. Alergia (México, Vol. I, No 2, 1953.
– Investigaciones cutáneas con antígenos alimentarios semidigeridos. Guevara. Alergia II, 157, 1955.
Tomado de: El papel del médico en la Revolución. Selección de Ma. Del Carmen Ariet García. Coordinadora Científica. Centro de estudios Che Guevara, 2000.