Hoy 27 de junio en la Clínica Estomatológica de 51 y 86 del Municipio Marianao, examinó el primer grupo de estudiantes de 5to. año de Estomatología, el ejercicio Práctico Estatal correspondiente al presente curso 2017- 2018, ob
El día 29 de junio 2018 a partir de las 9:00 am se hará una venta de libros de la Editorial Ciencias Médicas (ECIMED) en el portal de la Biblioteca Médica Nacional
Calle 23 esquina N, Vedado. Tel 78324317
Gala de premiación del Festival Provincial de Artistas Aficionados, tendrá lugar el próximo día Miércoles 27 de junio , a las 7:00 PM en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Entrada Libre
Escucha primero
“Escucha Primero” es una iniciativa para prevenir el consumo de drogas, una inversión eficaz para lograr el bienestar de niños y jóvenes, sus familias y comunidades. Leer más
La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista invita al VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional – Bionat 2018, que se realizará del 3 al 7 de septiembre en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Leer más
Ya se encuentran las bases para participar en el Concurso CITMA y optar por la orden Finlay.
Los interesados dirigirse al Departamento de Investigación y Postgrado para hacer su solicitud.
El plazo de admisión será para el 1 de noviembre de 2018 Leer más
Desde la Biblia hasta los títulos más contemporáneos encontramos pasajes relacionados con el amor filial entre padres e hijos, y a lo largo de la historia existen innumerables alusiones al tema en obras literarias, así como personajes que devinieron paradigmas en el rol paternal.
La Sociedad Cubana de Ciencias de la Información y el Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación de la UH convocan a los jóvenes profesionales, técnicos y estudiantes, así como a aquellos de otras especialidades cuyo trabajo esté relacionado con la Información, al 2do Taller de Jóvenes Profesionales de la Información de la SOCICT, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre del 2018. Leer más
14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre, ¿por qué se celebra en esta fecha?, ¿qué países donan más sangre?
‘Date a los demás. Dona Sangre. Comparte vida’, es el lema de la campaña de este año que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la necesidad de hacer donaciones de sangre regulares. Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a aquellas personas que desinteresadamente han salvado la vida de otros gracias a su donación de sangre. ¿Por qué se celebra este día?
Las frases del Che expresan lo esencial de su forma de entender la vida y su pensamiento: revolución y lucha constante aceptando que eso supone la muerte de otros y/o la propia, mientras exista un solo caso de injusticia en algún lugar del mundo.
3.- Hasta la victoria siempre. Patria o muerte.