Felicidades para todos los estudiantes de nuestra Facultad en el día del estudiante a celebrarse este sábado 17 de noviembre.

La Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” oferta las siguientes maestrías para la formación académica del I Semestre del 2019.
MAESTRIAS
- Proceso formativo en la educación profesional. Febrero 2019
- Género y educación de la Sexualidad. Marzo 2019
- Especialización en direccion educativa. Abril 2019
- Educación geográfica. Mayo 2019
Requisitos: tener más de 2 años de graduado como profesional. Presentar documentación habitual de matrícula para secretaria docente:
- 2 fotos
- solicitud personal.
- carta de aprobación del Jefe
- Fotocopia del título de Graduado.
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud. Leer más
La Universidad de Ciencias Médicas convoca a la capacitación en el manejo de las normas cubanas de calidad de los procesos.
Los interesados contactar a:
Lic. Alejandro Cremata Sánchez, Especialista Comercial, Empresa: GECYT, cremata@gecyt.cu
Está sesionando en el Palacio de Convenciones de La Habana el XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, con representantes de 22 países, nuestra facultad está representada con un nutrido grupo de enfermeras. Éxitos en sus exposiciones.
Está publicado el material docente correspondiente al turno de reflexión para el mes de noviembre. Los interesados pueden acceder a través del siguiente link.
Ya se encuentra publicada la estrategía de superación política 2018-2019. Para acceder a la misma utilice el siguiente link:
Se informa a todos los usuarios de la red Infomed que a partir del 10 de noviembre del presente año cambiará el número a marcar para conectarse por la vía de acceso telefónico, a través de la plataforma de ETECSA, deberán utilizar solo el número 60110. Aunque el cambio se hará efectivo en la fecha antes mencionada, todos los usuarios pueden comenzar a probar el nuevo número.
En el caso de aquellos que se conectan a través del 78314949, pueden continuar empleando ese número.
Un No rotundo al bloqueo económico, financiero y comercial que impone el más poderoso de los países del mundo a Cuba retumba desde ayer en todo el mundo.
La Facultad Finlay también se unió al repudio del bloqueo impuesto injustamente por Estados Unidos a nuestro pueblo, en una actividad celebrada en el Hospital Pediátrico “Juan M. Márquez”