En la primera quincena de marzo se celebrará en la Universidad de Ciencias Médicas las reuniones a nivel de brigada para elegir los delegados a participar en el Congreso de la FEU. Leer más
El Consejo de Dirección de la Facultad de Ciencias Médicas “Finlay-Albarrán” y su Departamento de Marxismo-Leninismo e Historia, y de Extensión Universitaria convocan al XIII COLOQUIO TALLER SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN CIENCIAS MÉDICAS, con carácter nacional, que se realizará el 11 de abril de 2018. Leer más
Se realizó con éxito la Jornada Estudiantil de nuestra facultad, con un gran número de trabajos presentados.
Total de trabajos inscritos 226 Pregrado 41 Postgrado
Trabajos en programa 173 Pregrado 89 Postgrado
Total de trabajos presentados 146 Pregrado 84 Postgrado
Fuera de programa: 5 trabajos (Pregrado), 6 trabajos (Postgrado) Leer más
Con el tema central ?La Salud electrónica en el contexto de la Atención Primaria en Salud? se desarrollará el V Simposio Internacional de la Red de Enfermería Informática, en el marco del XVI Coloquio Panamericano de Investigaciones en Enfermería a efectuarse en el Palacio de las Convenciones del 5 al 9 de noviembre del 2018. Leer más
No es la primera vez que los científicos relacionan la restricción calórica con una ralentización del envejecimiento e, incluso, con el cáncer (enfermedad, de hecho, asociada directamente con este proceso inexorable del paso del tiempo). Pero, ahora, un nuevo estudio aporta las conclusiones más firmes hasta el momento respecto a cómo la reducción de calorías en la dieta podría ayudar a ralentizar el metabolismo humano, aumentando así la esperanza de vida. Leer más
En la Biblioteca Médica Nacional puede contar con estos materiales y otros de interés para labores docentes.
- La Clase Magistral Activa
- Demostración Guiada
- Estudio de Casos
- Debate
- Juegos de Roles
- Aprendizaje basado en proyectos
Usted los puede solicitar en el Servicio Sala de Lectura o Servicio Sala de Navegación.
De lunes a sábado en los horarios de 8:30 am – 7:30 pm.
Nuevos motivos para tomar chocolate negro. Un estudio preliminar sugiere que permitirse este sabroso alimento podría mejorar la visión. Los científicos descubrieron que los adultos que tomaron una barra de chocolate negro vieron un aumento significativo en la claridad visual y la sensibilidad al contraste en las 2 horas posteriores al consumo.
Leer más
Aunque el sistema operativo Windows ha mejorado con el tiempo, todavía padece una tendencia a la lentitud del ordenador. Windows 10, su última versión, es hasta ahora el que más «aguanta» en ese sentido, pero no está exento de sufrir el problema. Leer más
El Departamento de Formación General a través de su Proyecto Educativo ” Formación de Valores hacia la profesión de enfermería en el contexto comunitario de la ACLIFIM” desarrolló un
Taller sobre Violencia doméstica y su impacto en la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Se efectuó los días 14 y 21 de abril. Leer más
El Primero de Mayo se ha convertido, en virtud de su esfuerzo, en virtud de su triunfo desde el primero de enero, en factor preponderante y decisivo de la vida política del país, la Facultad Finlay-Albarrán convoca a todos sus trabajadores a participar en el acto que se efectuará en la Plaza de la Revolución. Leer más