0

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) desde su inauguración por nuestro querido Comandante en jefe Fidel Castro Ruz ha sido, es y será siempre una obra de infinito amor y un claro ejemplo de que los sueños justos y humanos pueden hacerse realidad. Casi a punto de cumplir sus 20 años de fundada se impone reconocer los resultados de tan grandiosa obra que es capaz de garantizar Ia educación a miles de los jóvenes que llegan a Cuba persiguiendo sus sueños, los de sus familias y los de los pueblos pobres del mundo.

A pesar de los duros momentos que se están viviendo por el injusto bloqueo y Ia desenfrenada agresividad del imperialismo hacia Cuba, en su intento por destruir la Revolución y todas Ias medidas que se han tomado para que el país pueda seguir adelante, Ias puertas de la ELAM se abrieron el 2 de septiembre para el inicio el curso escolar 2019-2020 en el que se continuará trabajando para el logro de nuevos éxitos. Leer más

Categorizado en Noticias el . Comentario#

0

Entregan Premio Nacional de Medicina 2019 aldr. Luis Edmundo VazquezHoy se entregó el galardón al Premio Nacional de Medicina 2019 “Dr. Luis Edmundo Vásquez”. Luego de ocho años desierto, este día se reconoció al Dr. Aníbal Quijano Cortez, por su estudio “Desigualdades sociales en la mortalidad en menores de cinco años. El Salvador. 2017”. El acto fue presidido por el vicepresidente de la República, Dr. Félix Ulloa, y la ministra de Salud, Dra. Ana Orellana Bendek.

Categorizado en Noticias el . Comentario#

0

Asegura doctor colombiano que medicina cubana y la solidaridad se vivenLa medicina cubana y la solidaridad con los pueblos del mundo, es algo que se vive, se disfruta, aseguró este jueves el doctor colombiano José Luis Rodríguez, graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana.

En declaraciones a medios de prensa, el galeno precisó que es más el orgullo, la satisfacción, es más lo que uno puede sentir que lo que uno puede decir sobre la solidaridad del país caribeño con otras naciones.

Es un país que me ha dejado lo mejor. Estuve en Cuba del año 2005 al 2014. Pude hacer una especialización en Medicina General integral. A mí me encanta Cuba, es mi segunda Patria en cuanto al hecho de que siempre quiero ir, cada vez que puedo voy, expresó Rodríguez. Leer más

Categorizado en Noticias el . Comentario#