Hipertensión arterial

0
artículos médicos de interés

Campbell NRC, Ordunez P, DiPette DJ, Giraldo GP, Angell SY, Jaffe MG, Lackland D et al. Monitoring and evaluation framework for hypertension programs. A collaboration between the Pan American Health Organization and World Hypertension League. J Clin Hypertens (Greenwich). 2018 May 22. doi: 10.1111/jch.13307. [Epub ahead of print]
Con la participación de varias naciones latinoamericanas, incluyendo Cuba, los autores de esta publicación proporcionan indicadores estandarizados para monitorear y evaluar los programas nacionales o subnacionales de control de la hipertensión. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Shishehbor MH, Hammad TA, Thomas G .Renal denervation: What happened, and why? Cleve Clin J Med. 2017 Sep;84(9):681-686. doi: 10.3949/ccjm.84a.14129.
Muchos pacientes, médicos e investigadores esperaban que la denervación renal ayudara a controlar la hipertensión arterial resistente a tratamiento médico. A pesar de resultados prometedores en ensayos iniciales Leer más…

Revisiones biomédicas

Morales-Salinas A, Coca A, Olsen MH, Sanchez RA, Sebba-Barroso WK, Kones R et al. Clinical perspective on antihypertensive drug treatment in adults with grade 1 hypertension and low-to-moderate cardiovascular risk: an international expert consultation. Curr Probl Cardiol. 2017 Jul;42(7):198–225. doi: 10.1016/j.cpcardiol.2017.03.001

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de la carga global de las enfermedades. Una pregunta en debate es si la hipertensión arterial grado 1 (140–159/90–99 mm Hg) con riesgo cardiovascular (RCV) total bajo (mortalidad cardiovascular < 1% a los 10 años) a moderado (mortalidad cardiovascular > 1% y < 5% a los 10 años) debe ser tratada con agentes antihipertensivos. Un proceso de consulta virtual internacional fue realizado para resumir las opiniones de los expertos seleccionados. Leer más…