0
artículos médicos de interés

La pandemia de COVID-19 ha desafiado seriamente los sistemas de salud en todo el mundo y las instalaciones de cuidados intensivos limitados, lo que ha llevado a los médicos a considerar el uso de ventilación no invasiva (VNI) para el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) relacionada con el SARS-CoV-2. Leer más…

0
Noticias

El primer número del Boletín Científico del Cimeq del año 2021 se dedica a la pandemia de la COVID-19. Esta enfermedad causa actualmente en el mundo y en Cuba una situación compleja generada por un aumento del número de casos y muertes en lo que muchos conocen como «oleadas». Leer más…

0
El cimeq en otras publicaciones

La estenosis de las vías biliares es una indicación frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Uno de los objetivos diagnósticos principales de esta prueba es la de diferenciar si esta estenosis es benigna o maligna. Leer más…

0
Eventos científicos

Las condiciones que han sumido al mundo en la actual situación epidemiológica, derivada de la expansión de la COVID-19, ha cambiado de forma significativa el acceso a la fuente de trabajo, la investigación, las relaciones sociales y económicas, a todos los niveles. Leer más…

0
El cimeq en otras publicaciones

El tratamiento con radioterapia, consiste en irradiar de forma homogénea el tumor, evitando irradiar los órganos cercanos. El desarrollo de la tecnología en el campo de la Medicina, ha permitido que se cumpla este principio, con buenos resultados de respuesta objetiva, que se traduce en el control de la enfermedad de los pacientes con cáncer. Leer más…