El Cimeq en la noticia

El cimeq en la noticia

Por: Lisandra Fariñas Acosta. Granma

Cuando los participantes en el IX Congreso Internacional de Cirugía Italia-Cuba asistan este martes a las diversas sesiones de Live Surgery –cirugía transmitida en directo o en vivo desde los salones de operaciones– estarán accediendo a un intercambio interdisciplinario y técnico de alto nivel científico; que ratifica los aportes estratégicos que ha tenido para las diferentes especialidades quirúrgicas el ya tradicional encuentro teórico-práctico que celebran especialistas de ambos países. Leer más…

Cubadebate

Gracias a la vacuna recombinante cubana contra la Hepatitis B, desde 1999 no se reportan niños menores de cinco años con esa enfermedad ni mayores de 15 años desde hace una década en la Isla, dijo a la prensa la Doctora en Ciencias Verena Muzio, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde se desarrolló ese inmunógeno. Hace 25 años el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) comenzó a utilizarlo en la prevención de la infección. Leer más…

Agencia Cubana de NoticiasPor Iris de Armas Padrino. ACN

La Habana, 4 abr (ACN) Cuba expondrá la contribución de la biotecnología al desarrollo de la Hepatología y trasplantes de hígado, en un foro que se desarrollará en la capital el cinco y seis de este mes con especialistas nacionales, y de Estados Unidos y España. Leer más…

RAdio RelojPor Susana Antón Rodríguez. Radio Reloj

Una institución médica se mide por el esfuerzo de sus trabajadores en la misión más importante que enfrentan: salvar vidas. Hace más de tres décadas el prestigioso Centro de Investigaciones Médicas Quirúrgicas, CIMEQ, aboga por la búsqueda de la verdad científica con un personal, en su mayoría joven, que representa los valores forjados por la Revolución Cubana. Leer más…

El cimeq en la noticia

Autor: Lisandra Fariñas Acosta.

Con un prestigio ganado en años de experiencia individual y colectiva en el manejo quirúrgico de las enfermedades por la vía del mínimo acceso, los especialistas cubanos saben del reto necesario que representa aclimatarse, y adueñarse, de los conocimientos que supone el desarrollo de las nuevas tecnologías, como la robótica, en el campo de la cirugía. Leer más…

por Jorge Rivas en Diario Trabajadores

La obra titulada Diálogo de Paz II, del joven creador de la plástica Erik Varela Ravelo, fue emplazada en el lobby del internacionalmente reconocido Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), para integrarse a la selecta y valiosa colección de arte cubano contemporáneo existente en esa fundación situada al Oeste de La Habana. Leer más…

FUENTE: CNICM- 17 Diciembre 2016

Un salón lleno de espectadores hasta abarrotarlo fue el escenario que distinguió el acto de premiación de la cuadragésima primera edición del concurso “Premio Anual de la Salud”, el mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública a los resultados científicos que tratan los problemas de salud de Cuba y trascienden en la calidad de vida de nuestra población. Leer más…

0
El cimeq en la noticia

Cubadebate
Cuba aplica por primera vez la radioterapia interoperativa con un acelerador lineal de partículas en el tratamiento contra cáncer de senos, aseguró Jorge Morales, físico médico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiologia de Cuba (INOR), método que se basa en el control local del tumor en el lecho quirúrgico. Leer más…