El verano trae siempre alegría para una mayoría de personas que lo prefieren, los días son soleados y de mucho calor, se relaciona generalmente con las vacaciones, la playa y el disfrute de días de ocio. Pero para quienes viven con hipertensión arterial esta época requiere una atención extra, debido a que las altas temperaturas pueden afectar la presión arterial y la efectividad de algunos medicamentos. Se debe prestar especial atención a cualquiera de los síntomas de alerta que le relacionamos a continuación, ya que requieren de atención médica inmediata: mareos intensos o desmayo, dolor de cabeza fuerte y persistente, confusión, dificultad para hablar o ver, dolor en el pecho o falta de aire severa. Éstos podrían indicar una crisis hipertensiva u otra complicación cardiovascular. Leer más
Prosalud ofrece Consulta PrEP: prevención del VIH para quienes se sientan en riesgo
En el marco de su compromiso con la salud sexual integral y la prevención del VIH, Prosalud pone a disposición de la población cubana la Consulta de Profilaxis Preexposición (PrEP), un servicio clave para reducir significativamente el riesgo de adquirir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Leer más



En los últimos meses se viene hablando mucho en Cuba del consumo de drogas. No porque sea un tema nuevo, sino porque el problema tiene múltiples aristas y complejidades. Llevarlo al debate público e introducir la idea de la prevención a todos los niveles es un gran acierto, pues ¿cómo las personas pueden enfrentarse a lo que no conocen? Para nadie es un secreto hoy que el consumo de drogas ilegales se ha convertido en un problema social importante y que puede afectar a cualquier individuo, familia o comunidad. Por desgracia, no faltan personas sin escrúpulos, que pretenden obtener dinero fácil, a través de una cadena de producción y tráfico rudimentarias, con miras en perpetuar la adicción de los potenciales compradores, en muchos casos, adolescentes y jóvenes. Leer más
El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra el 17 de junio, esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 1994 con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos, animales, plantas y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad. Bajo el lema “Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades”, la conmemoración de 2025 arroja luz sobre cómo la restauración de la base de la naturaleza, la tierra, puede impulsar la seguridad y soberanía alimentaria, hídrica, apoyar la acción climática y crear resiliencia económica. Más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial depende de la naturaleza, por lo que una tierra sana está en la base de economías prósperas. Leer más
El pepino y el tomate son dos ingredientes fundamentales en las ensaladas cubanas, apreciados por su frescura y sabor. Sin embargo, existe un debate sobre su combinación en la dieta debido a ciertas propiedades que podrían afectar la digestión y la absorción de nutrientes y sus implicaciones para la salud. El pepino (Cucumis sativus) es conocido por su alto contenido de agua, lo que lo convierte en un alimento refrescante y bajo en calorías. Contiene enzimas como la erepsina, que favorecen la digestión de proteínas. Por su parte, el tomate (Solanum lycopersicum) es rico en licopeno, un antioxidante potente que se asocia con múltiples beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Leer más