Tabaquismo

Día Mundial sin Fumar La Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) plantea una elevada carga de mortalidad asociada al tabaco en el mundo (12%) y en las Américas (16%). Anualmente mueren alrededor de 7 millones de personas por causa de fumar o exponerse al humo de tabaco, más de 6 millones por el consumo diario y 900 000 por la exposición al humo. Contribuye a estas cifras la existencia de un alto número de fumadores, entre ellos la población joven, que comienzan por la experimentación, luego ocasionalmente hasta hacerlo todos los días, consolidando así su adicción y convirtiéndose en los nuevos fumadores de reemplazo. Leer más

Dejar de fumar si se puedeSer fumador y contagiarse de coronavirus podría agravar considerablemente los síntomas de la enfermedad.  Las personas que consumen tabaco tienen un sistema más vulnerable al coronavirus y otras enfermadas respiratorias, ya que entre los efectos nocivos del tabaco en el organismo está la reducción de las defensas y una disminución de la capacidad pulmonar, por ello este grupo poblacional tiene alto riesgo de sufrir complicaciones a causa de la COVID-19. El dejar de fumar podría ser tan importante como lavarse las manos ante la actual pandemia de coronavirus. Leer más

tabaquismo5El verano puede ser un buen momento para dejar de fumar, porque en las vacaciones cambiamos nuestra rutina diaria y disfrutamos de un ritmo de vida donde estamos más tranquilos y relajados, lo que sin dudas puede ayudarnos a dejar de fumar con éxito. Disfrutar del aire libre, momentos de diversión y probar hacer nuevas cosas es la oportunidad para no recordar el tabaco. Leer más

día mundial sin fumarCada año nuestro país celebra el día mundial sin fumar. En el 2019 este día estuvo dedicado a las consecuencias del consumo de tabaco sobre la salud pulmonar. Las actividades planificadas fueron encaminadas a sensibilizar a las personas que fuman y a las que se exponen al humo de tabaco; así como al papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas. Leer más

tabaquismoEl consumo de tabaco mata a más de 7 millones de personas anualmente a nivel mundial (más de 6 millones por el consumo diario de tabaco y 900 000 por la exposición al humo de tabaco). El tabaco es el único producto legal que mata entre un tercio y la mitad de aquellos que lo consumen. Leer más

empaquetado neutroEl 31 de mayo de cada año la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducir dicho consumo.

Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco 2016, la OMS hace un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco. Leer más