¡El 15 de octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos! El tema de este año es “Hacer del lavado de manos un hábito”. Este día es dedicado a incrementar el conocimiento de esta práctica efectiva y económica que puede prevenir enfermedades y salvar vidas. Para lograr estos beneficios, hay que lavarse las manos en momentos claves – antes de preparar comida o comer, después de usar el baño o estornudar. Cambio del comportamiento es esencial para hacer del lavado de manos un hábito.
¡El 15 de octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos! El tema de este año es “Hacer del lavado de manos un hábito”. Este día es dedicado a incrementar el conocimiento de esta práctica efectiva y económica que puede prevenir enfermedades y salvar vidas. Para lograr estos beneficios, hay que lavarse las manos en momentos claves – antes de preparar comida o comer, después de usar el baño o estornudar. Cambio del comportamiento es esencial para hacer del lavado de manos un hábito.
LONDRES, octubre 3.- Un británico de 44 años y portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido oficialmente en el primer ser humano al que se ha logrado curar por completo de la enfermedad.
El Día Mundial del Corazón (DMC), que se celebra anualmente el 29 de septiembre, es una oportunidad para que la gente de todo el mundo participe en la mayor intervención mundial contra las enfermedades cardiovasculares. Este año se dedica a exponer lo mucho que nuestros ambientes pueden impactar e incrementar los factores de riesgo de ECV. Con demasiada frecuencia, la sociedad ‘culpa’ el estilo de vida del individuo para su ECV.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra cada año durante la primera semana de agosto, lleva el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”. Está dedicada a demostrar de qué manera la lactancia materna, entre otras acciones, puede apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a proponer acciones para mejorar las políticas y programas dirigidas a su protección, promoción y apoyo.
El 18 de julio de cada año, día de nacimiento de Nelson Mandela, la ONU se une al llamamiento de la fundación que lleva su nombre para dedicar
El tema de la campaña de este año es «La sangre nos conecta a todos». La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destaca la dimensión de «solidaridad» y «conexión» que existe entre donante y paciente. Además hemos adoptado el lema «Comparte la vida – Dona sangre» para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del prójimo y la cohesión comunitaria. 



