Mártires de la Patria

La Patria todos los días recuerda a sus héroes, quienes han dejado huella en la historia, pero cada 30 de julio rinde especial homenaje a sus mártires. Esta fecha fue escogida en conmemoración al cruel asesinato de Frank País jefe del Movimiento 26 de Julio en Santiago de Cuba, y su compañero de luchas Raúl Pujol en el año 1957. Leer más

Verano Los accidentes o lesiones no intencionales son un importante problema de salud pública. En Cuba se han mantenido entre las cinco primeras causas de muerte a partir del primer año de vida hasta la edad adulta. Las lesiones de los niños constituyen un importante problema de salud y desarrollo. Además de las 830 000 muertes anuales, millones de niños sufren lesiones no mortales que a menudo necesitan hospitalización y rehabilitación prolongadas. Leer más

Día Mundial contra las Hepatitis 2020El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra todos los 28 de julio para generar conciencia sobre las hepatitis víricas que inflaman el hígado y causan consecuencias como la cirrosis y el cáncer de hígado. Cada año, este día es una oportunidad para redoblar los esfuerzos nacionales e internacionales en la lucha contra esta enfermedad, con el objetivo de sensibilizar a la población y a los sectores vinculados, sobre la importancia de conocer, prevenir y controlar las hepatitis. Leer más

Enfermedades crónicas no transmisiblesLas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación. Estas enfermedades ya no se consideran exclusivamente consecuencia del curso natural de la vida, puesto que son prevenibles. Leer más

Aedes AegyptisPor estos días la infección por “Sars-Cov-2”, causante de la Covid – 19, puede acompañarse, de otras infecciones que se transmiten por vectores. La asociación de estas infecciones atenta contra el bienestar de las personas, complica la situación epidemiológica de la nación, la de los territorios y deshace el esfuerzo desplegado por el gobierno de la República de Cuba, el desarrollado por el sistema de salud, el del resto de los sectores de la sociedad cubana y el accionar protagónico del pueblo todo, en función de controlar la pandemia. Leer más

Día Mundial de la Población

El Día Mundial de la Población fue proclamado en 1989 cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes. Anteriormente en 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos. Leer más