Preparación psico-física para el embarazo y el parto

La preparación psico-física no es más que un conjunto de ejercicios físicos, de relajación, técnicas de respiración y contenidos educativos que servirán de apoyo y orientación para que la mujer gestante, el padre del bebé y familiares, participen activa y positivamente durante el proceso del embarazo, parto y posparto. Es una propuesta que proporciona a la futura mamá conocimientos sobre gestación, parto y forma de manejar el dolor y ansiedad durante el alumbramiento lo que aumentará la probabilidad de un parto vaginal espontáneo, sin provocar efectos adversos, produciendo resultados de mayor satisfacción en las mujeres.

En las clases de preparación para el parto, la paciente, su pareja, familiares o amigos,  pueden aprender muchas de las destrezas que le ayudarán a manejar el malestar asociado con el trabajo de parto y el parto. La práctica sistemática de ejercicios físicos produce sensación de bienestar, además de aumentar la capacidad de los sistemas respiratorio y cardiovascular, éstos ayudan a la mejor preparación para el parto, incluso los abortos y otras complicaciones del embarazo son menos frecuentes en las mujeres y gestantes que practican ejercicios físicos de forma sistemática.

El trabajo de parto es un reto fisiológico y psicológico para las mujeres. El momento en que el parto se hace inminente puede ser de emociones conflictivas, el miedo y la aprehensión pueden coincidir con la excitación y la felicidad; la preparación psicofísica para el embarazo y el parto  brinda seguridad y satisfacción a la gestante,  parturienta y  futura madre.

Algunas de sus ventajas son:

  • El alumbramiento es más sencillo y rápido.
  • Fortalece los músculos del suelo pélvico para el parto.
  • La mamá sabe qué hacer, cómo respirar y cómo relajarse, lo cual permite un parto sin temor.
  • Previene las molestias o dificultades.
  • Mejora la postura y se logra tener el cuerpo balanceado
  • Aumenta la relajación física y psicológica
  • Induce a tener conciencia de auto-cuidado durante el embarazo a través de los ejercicios
  • Fomenta y compromete la participación y acompañamiento de la pareja durante la gestación, parto y postparto. Este se involucra en el proceso de embarazo y se refuerza la unión en pareja.
  • Mejora la oxigenación cerebral y general del bebé.

La preparación psicofísica se realiza en los gimnasios terapéuticos de los policlínicos, hogares maternos,  en las salas de rehabilitación, consultorios, las casas de orientación de la mujer y la familia y el apoyo coordinado del INDER con sus instalaciones techadas. En estos espacios y con el trabajo conjunto de especialistas de salud se les instruye además en el conocimiento y práctica de la lactancia materna; cuidados del recién nacido, entre otros temáticas. Los hombres posibles padres (HPP) o esposos como regularmente se les dice, desempeñan un rol importante durante este período, pues a través de ellos la mujer se siente más segura, preparada y respaldada. 

Dra. Olga L. Revilla Vidal