Sanidad vegetal, por Una Salud

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal de este año 2024, hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y garantizar la seguridad alimentaria y un comercio seguro en favor de economías y medios de vida sostenibles, con la finalidad de visibilizar la importancia de este tema y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente. La creación de esta efeméride se originó mediante Resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas aprobada en el año 2021. Con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030, referidos a la eliminación del hambre y la malnutrición, reducción de la pobreza y amenazas al medio ambiente, además de promover una campaña de concientización acerca del papel esencial de la sanidad vegetal en la producción de alimentos seguros, nutritivos y de calidad para el consumo humano.
La Sanidad Vegetal es una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas al control y prevención de plagas, malezas y otros organismos que generan enfermedades en las plantas, evitando su dispersión a otras áreas a través de la interacción humana. Las plantas son vida, de ellas dependen el 80% de los alimentos que consumimos y el 98% del oxígeno que respiramos
Los viajes y el comercio internacional se encuentran asociados a la introducción y propagación de plagas vegetales, las especies de plagas invasoras son uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad y amenazan la delicada red de vida que sustenta nuestro planeta. Las plagas y enfermedades también se han asociado con el aumento de las temperaturas, relacionada al clima cambiante que crea nuevos nichos para que las plagas colonicen y se propaguen.


Es esencial proteger la salud de las plantas fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente, como la gestión integrada de plagas; las normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF) aplicables al comercio también ayudan a prevenir la introducción y propagación de plagas de plantas a través de las fronteras.
«La Sanidad Vegetal, la sanidad animal y la salud de los seres humanos son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven, teniendo en cuenta el concepto de Una Salud, concepto que se ha diseñado e implementado como un enfoque de colaboración en el que participan la sociedad y los gobiernos, destinado a comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud mundial»
Se promueve este enfoque de «Una sola salud», reconociendo la interdependencia entre la sanidad animal, la salud humana y la medioambiental, puesto que la sanidad animal y la del medio ambiente dependen en gran medida de las actividades humanas y de nuestra relación con la naturaleza; y que la sanidad de los animales, vegetal y del medio ambiente también determina la salud de los seres humanos.

Lic. Jorge Pulido Agüero. MsC.