Elementos regulatorios en el ADN, algunos vinculados a cambios epigenéticos, evolucionaron en el humano para expandir la corteza cerebral, a la vez que pueden interactuar con genes de riesgo para enfermedades del neurodesarrollo. El reporte aparece en Won H, Huang J, Opland CK, Hartl CL, Geschwind DH. Human evolved regulatory elements modulate genes involved in cortical expansion and neurodevelopmental disease susceptibility. Nature Communications 2019;10:2396.

Expectativas y controversias son el resultado del reporte de la conservación de las funciones básicas del tejido cerebral, horas después de la muerte. Lea algunas opiniones:
Disembodied pig brains revived: Your questions answered. Nature 2019, doi: 10.1038/d41586-019-01289-1.
Pig brains kept alive outside body for hours after death. Nature 2019;568:283-284.
Part-revived pig brains raise slew of ethical quandaries. Nature 2019;568:299-302.

– Hu S, Yao D, Bringas-Vega ML, Qin Y, Valdes-Sosa PA. The Statistics of EEG Unipolar References: Derivations and Properties. Brain Topogr. 2019; doi: 10.1007/s10548-019-00706-y.
– Cruz T, García L, Álvarez MA, Manzanero AL. Calidad del sueño y déficit de memoria en el envejecimiento sano. Neurología, 2019; DOI: 10.1016/j.nrl.2018.10.001.
– Perales-Puchalt J, Vidoni ML, Llibre Rodríguez J, Vidoni ED, Billinger S, Burns J, et al. Cardiovascular health and dementia incidence among older adults in Latin America: Results from the 10/66 study. Int J Geriatr Psychiatry. 2019; doi: 10.1002/gps.5107.
– Resende EPF, Llibre Guerra JJ, Miller BL. Health and Socioeconomic Inequities as Contributors to Brain Health. JAMA Neurol. 2019; doi: 10.1001/jamaneurol.2019.0362.

Filed under Publicaciones by on #

Logo SONECUB webLa Sociedad Cubana de Neurociencias (Sonecub) rechaza la burda difamación contra la misión médica cubana en Venezuela, publicada por The New York Times. Más de cincuenta años de ayuda desinteresada en cuatro continentes, becas a miles de estudiantes extranjeros, enfrentamiento a desastres naturales y enfermedades letales, hacen que el expediente humanitario de las misiones médicas cubanas no tenga comparación ni mancha, y jamás ha sido vehículo de presiones políticas. Read more on Medicina cubana: humanitarismo y paz…

Filed under Declaración by on #

Logo SONECUB webInstituciones de toda Cuba realizan actividades por la Semana del Cerebro. Entre ellas, el Hospital Pediátrico de Centro Habana (Coordinador Dr. Ernesto Portuondo), Hospital Juan Manuel Márquez (Coordinadora Dra. Ileana Valdivia), Hospital William Soler (Coordinadora Dra. Albia Pozo), Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba (Coordinador Dr. Arquímedes Montoya), Hospital Pediátrico de Matanzas (Coordinador Dr. Jorge Pedro Rodríguez Fernández) y en el Instituto de Neurología y Neurocirugía (Coordinador Dr. Nicolás Garófalo). El Hospital Pediátrico de Cienfuegos fue sede del Taller Nacional de Enfermedades Raras en Pediatría (Coordinadora Dra. María Felicia Casananova). Read more on Actividades en la Semana del Cerebro…

2019 02 14 PDLos pacientes con enfermedad de Parkinson tienen trastornos en la macroarquitectura del sueño, con reducción en los estadios N2, N3 y REM, cuando se comparan con controles sanos. Así se comenta en González-Naranjo JE, Alfonso-Alfonso M, Grass-Fernandez D, Morales-Chacón LM, Pedroso-Ibáñez I, Ricardo-de la Fe Y, et al. Analysis of Sleep Macrostructure in Patients Diagnosed with Parkinson’s Disease. Behav Sci (Basel). 2019 Jan 8;9(1).

Filed under Enfermedades by on #

La estimulación eléctrica directa de estructuras cerebrales conduce a un estado afectivo positivo y la ansiolisis sin sedación, lo que permite la cirugía de la epilepsia en pacientes que permanecen despiertos durante el proceder. El reporte de tres casos aparece en Bijanki KR, Manns JR, Inman CS, Choi KS, Harati S, Pedersen NP, et al. Cingulum stimulation enhances positive affect and anxiolysis to facilitate awake craniotomy. J Clin Invest. First published December 27, 2018 –

Filed under Uncategorized by on #

Un modelo de red neural profunda, combinado con algoritmos de síntesis del lenguaje, puede ser de utilidad para restablecer la comunicación en pacientes paralizados y transformar las interacciones entre el humano y las computadoras. Lea al respecto en Akbari H, Khalighinejad B, Herrero JL, Mehta AD, Mesgarani N. Towards reconstructing intelligible speech from the human auditory cortex. Scientific Reports 2019;9:874.