La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza para la salud y el desarrollo mundiales. Requiere medidas multisectoriales urgentes para poder lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La OMS ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes. Leer más
Categorizado en Efemérides, Información, Noticia por el .
Más de tres mil científicos, médicos y ciudadanos dejaron su firma en l
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, porque en 1999 se celebró en Budapest la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades. Este día además es la puerta que abre la
Genética del cáncer es un nuevo libro de la Dra. Tamara Rubio Gonzáles publicado por la Editorial de Ciencias Médicas. Su autora es Máster en Atención Integral al Niño, investigadora y profesora auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Realiza un acercamiento al ciclo celular y su regulación, a las dianas genéticas principales del cáncer. Explica las alteraciones genéticas y epigenéticas que constituyen las bases moleculares de esta enfermedad, los síndromes hereditarios que lo predisponen, los biomarcadores utilizados para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento, así como las técnicas que se utilizan para estudiarlo.
El 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas. Con motivo del aniversario del descubrimiento de los 















