La Organización de la Naciones Unidas organiza la celebración este día con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás. Se han conseguido grandes progresos, sobre todo gracias a la contribución de los numerosos e increíbles defensores de los autistas que trabajan incansablemente para difundir las experiencias vividas de las personas con autismo en todo el mundo…más
En el marco del XII Congreso UJC y 60 aniversario de la UJC en las FAR queremos felicitar a esta joven ejemplar por el cumplimiento exitoso de su trabajo, a la Tte. Claudia Olivares, quien la conoce cree que se equivoco d carrera porque es una muchacha muy talentosa y luego sacas cuenta que esas manos creadoras también salvan vidas y todo encaja, joven dulce, solidaria, preocupada por los que la rodean,residente y excelente secretaria de C/B para los que piensan que no es posible llevar ambas cosas…más
El X Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud se efectuará entre el 25 de marzo y el 5 de abril de 2024 en modalidad híbrida (virtual y presencial)…más
La Editorial Ciencias Médicas presenta Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia, texto necesario y útil a especialistas de todos los sectores de la sociedad cubana, está concebido sobre la base de los principios y las políticas del Estado hacia la niñez y la adolescencia…más
Los días 21 y 22 de marzo de 2024, la red Down Syndrome International acogerá la 13ª Conferencia del Día Mundial del Síndrome de Down en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Como cada 21/3, esta organización coordina la campaña dirigida llamar la atención de gobiernos y autoridades para lograr una mejor comprensión sobre esta condición y promover los derechos de las personas con el síndrome de Down a vivir una vida plena y digna y a ser partícipes activos de sus comunidades y de la sociedad…más
Un estudio de Stanford Medicine encontró que la metformina, un fármaco para la diabetes comúnmente recetado y asociado con una pérdida de peso moderada, estimula la producción de lac-phe, una molécula que abunda después del ejercicio…más
La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (UNESCO) publicó recientemente un estudio que examina los estereotipos presentes en las herramientas de procesamiento del lenguaje natural en las que se basan las plataformas de inteligencia artificial generativa más populares…más
Las Naciones Unidas hicieron del aprendizaje digital una prioridad durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de 2022. Reconociendo la importancia del aprendizaje digital, los Estados Miembros de la UNESCO designaron el 19 de marzo Día Internacional del Aprendizaje Digital, que se celebrará por primera vez en 2024…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
7 agosto, 2025
-
Homenaje a la trayectoria del Dr. Disnardo Raúl Pérez González
4 agosto, 2025
-
Presentación y discusión de los avances en la propuesta de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
24 julio, 2025
-
Participación del INHEM/CNHA en la VII Jornada Científica “Mujer en lo Nuclear”
18 julio, 2025
-
Comienza este viernes jornada de mujeres en sector nuclear
18 julio, 2025
-
Con profundo dolor conocimos el fallecimiento del Dr. Julio Teja Pérez, quien fuera Ministro de Salud Pública en Cuba.
9 julio, 2025
-
Nota Informativa para los clientes del Registro Sanitario
9 julio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico ilícito de drogas
30 junio, 2025
-
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
25 junio, 2025
-
Participa INHEM en actividad científica de SOCUMEFA
25 junio, 2025