La facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana lanza la convocatoria al entrenamiento en “Enfermería comunitaria preventiva profesional para los factores de riesgo en la cardiopatía isquémica” de la especialidad de enfermería que impartirá la Dr. C. Lic. Hilda Elena Sariego Caraballo, licenciada en Enfermería y Profesora Titular. Leer más

1

El curso “Generalidades para la confección de un artículo científico” que imparte la Prof. Esperanza Martínez Uriarte en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha tenido una gran aceptación por parte de los participantes.

Hacer ciencia es imprescindible en la actualidad y una forma de compartirla es a través de las revistas científicas donde los profesionales deben enviar sus trabajos cumpliendo con las normas de publicación. Leer más

0

Cornovirus¿Qué es el Coronavirus?

Los coronavirus es una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Los coronavirus son virus de transmisión aérea pero también se pueden transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas, como ocurre con el virus de la gripe, y por contacto humano. Leer más

Jornada Virtual Científica EstudiantilEstudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana participan en la jornada virtual científica estudiantil a nivel nacional. La facultad Manuel Fajardo acoge a todos los participantes de La Habana para el desarrollo del evento.

Un intercambio virtual entre los autores de trabajo y el jurado de cada una de las comisiones se evidencia a través de las ponencias presentadas digitalmente. Trabajos como “La apoptosis, un proceso básico de autodestrucción regulada”, “Causas del fracaso de las coronas con espigas. Clínica de prótesis estomatológica”, “Analgesia multimodal en pacientes operados de histerectomía abdominal para prevenir el dolor post-operatorio”, Incidencia de pólipos de colon en el “Hospital Militar Carlos J. Finlay”, entre otros son discutidos en el evento nacional. Se demuestra un desarrollo científico en la medicina cubana, así como los logros alcanzados en la actualidad. ¡¡¡Muchos éxitos para todos los participantes!!!

0

Curso de posgrado “Constelaciones familiares” en el CENESEX
El Centro Nacional de Educación Sexual(CENESEX) los convoca al curso de posgrado “Constelaciones familiares” que impartirá la profesora española Julia León Conde, desde el 10 al 15 de febrero de 2020.Los interesados deben dirigirse al grupo de Formación Académica y hacer entrega de la siguiente documentación:

  • Carta de solicitud personal
  • Carta de autorización de su jefe con firma y cuño
  • Fotocopia del título universitario debidamente legalizado

Leer más

Despedida de los graduados en Técnicos de Vigilancia y Lucha Antivectorial en la Facultad Manuel FajardoMsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 5 de febrero, dedicado al 125 aniversario del reinicio de las Guerras por la independencia, en la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se realizó la actividad de despedida a los estudiantes que se gradúan como Técnicos de Vigilancia y Lucha Antivectorial, presidido por la Dra. Midiala Monagas Docasal, decana de la institución educativa. Leer más