La Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, para impartir su docencia, cuenta con variados escenarios docentes ubicados todos en el Municipio Plaza de la Revolución. Entre ellos se encuentran 7 policlínicos, 4 hospitales provinciales, 5 institutos de referencia nacional, el Centro Nacional de Educación Sexual y otros centros de salud. En esta entidades se imparte la docencia de pregrado en las diferentes carreras, además los interesados realizan las especialidades y cursos de posgrado para su perfeccionamiento profesional. La sede principal radica en la facultad ubicada en Zapata y D, y junto a ella un módulo docente ubicado en 27 y G.
Policlínicos
- Policlínico Docente Plaza de la Revolución
- Policlínico Docente 19 de Abril
- Policlínico Docente Vedado
- Policlínico Docente Rampa
- Policlínico Puentes Grandes
- Policlínico Docente Moncada
- Policlínico Corynthia
Hospitales
- Hospital Clínico Quirúrgico “Cmdte. Manuel Fajardo”
- Hospital Pediátrico “Marfán”
- Hospital Ginecobstétrico “Ramón González Coro”
- Hospital Ortopédico Docente “Fructuoso Rodríguez “
- Policlínico de Especialidades Pediátricas “Pedro Borrás Astorga”
Institutos
El Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología es la institución del MINSAP que actúa como centro rector metodológico en las investigaciones, la asistencia médica y la docencia de la oncología y la lucha contra el cáncer del país, representando a Cuba ante las instituciones internacionales en todo lo relacionado con la especialidad; responsabilizado con el desarrollo del Plan de Ciencia e Innovación Tecnológica; la formación de los Recursos humanos en Oncología; los Programas de Control de Cáncer; la colaboración internacional y la prestación de servicios Asistenciales y Científicos – Técnicos altamente calificados y otros.
El Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se caracteriza por promover y desarrollar la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la cardiología y la cirugía cardiovascular, para dar respuesta a los problemas fundamentales de la salud de la población, formando y capacitando el personal científico y profesional necesario para brindar un servicio de atención médica en correspondencia con el nivel terciario de atención, con elevado nivel científico, humanista, revolucionario, ético e internacionalista.
El Instituto de Hematología e Inmunología es el Centro de investigación científica en hematología, inmunología y medicina que jerarquiza los Programas Nacionales de Hematología, Inmunodiagnóstico y otros relacionados con la atención médica integral a pacientes con hemofilia, drepanocitosis y leucemias en Cuba.
El Instituto de Neurología y Neurocirugía se encarga de promover y desarrollar la investigación científica y la innovación tecnológica en las especialidades de la neurología y la neurocirugía, dando respuesta a los problemas fundamentales de salud de la población, formando y capacitando al personal científico y personal necesario para brindar un servicio médico acorde al nivel terciario de atención y asegurando que los pacientes reciban una asistencia médica de la mas alta calificación.
El Instituto de Enfermedades Endocrinas y Metabólicas se encarga de promover la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la endocrinología, para dar respuesta a los problemas fundamentales de salud de la población, formando y capacitando al personal científico y profesional para ello y brindándole atención médica de alto nivel a la población con problemas endocrinos que lo requieran, así como asesorando al Sistema Nacional de Salud (SNS) en esta especialidad.