Madrecita mía,
madrecita tierna,
déjame decirte
dulzuras extremas

Es tuyo mi cuerpo
que juntaste en ramo;
deja revolverlo
sobre tu regazo Leer más

Por: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Karl Heinrich Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia, devenido en filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán, militante comunista de origen judío, jefe y maestro del proletariado internacional. Leer más

Le regalo a mi mamá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando la noche me tapa

Le regalo a mi mamá
una caperuza roja
por contarme tantas veces
el cuento que se me antoja Leer más

Por: MsC. Olga Lydia paz Figueroa

Recibe la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, la Condición de Centro “60 Años Haciendo una Revolución sobre la marcha”, otorgada por el Comité Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en la Habana. Recibe en nombre del colectivo el Dr. C. Alejandro Antuan Díaz Díaz, decano de la institución educativa y entrega la Lic. Regla Ileana Esponda Cardoso, Secretaria General de la FMC en el Municipio Plaza de la Revolución.  ¡Felicitaciones al colectivo!

 

Por MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este es un día de conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional. Tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España. En 1964, la celebración fue adoptada por todos los países hispanohablantes. En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro. Leer más