El cimeq en la noticia

Autor: Lisandra Fariñas Acosta.

Con un prestigio ganado en años de experiencia individual y colectiva en el manejo quirúrgico de las enfermedades por la vía del mínimo acceso, los especialistas cubanos saben del reto necesario que representa aclimatarse, y adueñarse, de los conocimientos que supone el desarrollo de las nuevas tecnologías, como la robótica, en el campo de la cirugía. Leer más…

Profesor Alfredo Ceballos MesaPor Magalys Chaviano Álvarez -9 enero, 2017.

Cuando hace unos días me crucé con el Dr. Ceballos por los pasillos del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas en la capital, recordé el placer de haberlo entrevistado hace unos años mientras se hallaba de visita por Cienfuegos. Por su vigencia, les desempolvo esta entrevista y les presento a un cienfueguero ilustre, todavía en activo. Leer más…

Filed under Entrevistas by on #

Introducción de tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en Cuba
Guerrero Cancio MC, Romero Pérez TC. Nucleus. 201; 60.

El cáncer constituye un serio problema de salud para la humanidad con tendencia al incremento en el futuro. En el siguiente trabajo, presentado por investigadoras del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Ministerio de Salud Pública (Minsap) se describe el proceso de implementación del proyecto de introducción de tecnologías, llevado a cabo por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), en colaboración con tres instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) y centros e instituciones de otros sectores, para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades oncológicas.

por Jorge Rivas en Diario Trabajadores

La obra titulada Diálogo de Paz II, del joven creador de la plástica Erik Varela Ravelo, fue emplazada en el lobby del internacionalmente reconocido Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), para integrarse a la selecta y valiosa colección de arte cubano contemporáneo existente en esa fundación situada al Oeste de La Habana. Leer más…

FUENTE: CNICM- 17 Diciembre 2016

Un salón lleno de espectadores hasta abarrotarlo fue el escenario que distinguió el acto de premiación de la cuadragésima primera edición del concurso “Premio Anual de la Salud”, el mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública a los resultados científicos que tratan los problemas de salud de Cuba y trascienden en la calidad de vida de nuestra población. Leer más…