Publicaciones científicas

Revisiones biomédicas

Lobaina Y, Michel ML. Chronic hepatitis B: Immunological profile and current therapeutic vaccines in clinical trials. Vaccine. 2017 Apr 25;35(18):2308-2314. doi: 10.1016/j.vaccine.2017.03.049.

Más de 250 millones de personas en todo el mundo están infectadas de forma crónica con el virus de la hepatitis B (VHB), y más de medio millón mueren cada año debido a complicaciones hepáticas relacionadas con esta afección, como la cirrosis y el carcinoma hepatocelular. El mejor conocimiento de los fenómenos inmunológicos sobre VHB deriva en estrategias terapéuticas encaminadas a la eliminación sostenible de este virus. Leer más…

Revisiones biomédicas

Bednarska J, Bednarska-Chabowska D, Adamiec-Mroczek J. Coronary artery disease: New Insights into revascularization treatment of diabetic patients. Adv Clin Exp Med. 2017 Oct;26(7):1163-1167. doi: 10.17219/acem/68980.

Desde que se desarrolló el stent liberador de fármaco, la intervención coronaria percutánea (ICP)se ha convertido en uno de los procedimientos de cardiología intervencionista más extendidos en todo el mundo. Entre todos los factores de riesgo coronario, la diabetes mellitus sigue siendo el predictor más importante de los resultados desfavorables del tratamiento de revascularización. Este artículo revisa la evidencia actual con respecto a la revascularización en pacientes diabéticos, con particular énfasis en las ICP.

Journal of internal MedicineClinical Implications of Bone Marrow Adiposity Veldhuis-Vlug AG, Rosen CJ. J Intern Med. 2017 Dec 6. doi: 10.1111/joim.12718. [Epub ahead of print]

Los adipocitos de la médula, denominados colectivamente tejido adiposo de la médula (TAM), se encuentran en estrecho contacto con las células óseas y las células hematopoyéticas. Ellos se derivan de la célula madre mesenquimal. Funcionalmente secretan adipocinas y citosinas que pueden influir tanto en la remodelación ósea como en la hematopoyesis promoviendo la resorción ósea y la recuperación hematopoyética después de la quimioterapia. Leer más…

GUTAcute-on-chronic liver failure: an update
Hernaez R, Solà E, Moreau R, Ginès P. Gut. 2017 Mar;66(3):541-553. doi: 10.1136/gutjnl-2016-312670.

Tradicionalmente, la cirrosis se ha clasificado en compensada y descompensada. La transición de compensada a descompensada tiene lugar cuando aparecen, al menos, ascitis, hemorragia varicosa y encefalopatía hepática. El concepto de insuficiencia hepática sobre crónica (IHSC) fue proporcionado por primera vez en el año 2009 por la Asociación del Pacífico Asiático para el estudio del hígado (APASL). Leer más…

Armas-Bencomo A, Tamargo-Barbeito TO, Fuentes-Valdés E, Jiménez-Paneque RE. Medwave. 2017 Mar 8;17(2):e6880. doi: 10.5867/medwave.2017.02.6880.

En el contexto de la evaluación de servicios hospitalarios, la incorporación de índices de gravedad permite tener una variable de control esencial para la comparación del desempeño en el tiempo y el espacio a través del llamado ajuste por riesgo. En el presente estudio realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Hospital Hermanos Ameijeiras se evaluó la validez y confiabilidad del índice de gravedad para servicios quirúrgicos.

Libros

El 2017 ASCO Educational Book es una colección de escritos elaborados por personal docente de la Reunión Anual de la ASCO (Sociedad americana de Oncología clínica) y líderes invitados de otras reuniones de la prestigiosa sociedad. Publicados anualmente, cada volumen destaca la investigación más convincente y el desarrollo del campo multidisciplinario de la Oncología, por lo que sirve como un recurso académico trascendental. Leer más…

Allergy Asthma Immunol ResViral Infections and Associated Factors That Promote Acute Exacerbations of Asthma
Kim CK, Callaway Z, Gern JE. Allergy Asthma Immunol Res. 2018 Jan;10(1):12-17. doi: 10.4168/aair.2018.10.1.12.
A pesar de que el asma es una de las afecciones infantiles más frecuentes, todavía hay mucho que aprender sobre la enfermedad. Las infecciones de la niñez temprana con virus bien conocidos o emergentes pueden establecer el marco fisiopatológico para el desarrollo y la exacerbación del asma más adelante en la vida, lo que puede deberse en parte a la alteración microbiana de la vía aérea. Leer más…

Frontiers in public healthBarriers to Clinical Research in Latin America
Chomsky-Higgins K, Miclau TA, Mackechnie MC, Aguilar D, Avila JR, Dos Reis FB et al. Front Public Health. 2017 Apr 18;5:57. doi: 10.3389/fpubh.2017.00057.
Con la participación de profesores de Estados Unidos y Latinoamérica, incluidos dos cubanos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), se presenta el siguiente artículo científico. Enfocado en la mejoría de la capacidad de investigación en áreas de la Ortopedia y la Traumatología en países en desarrollo se exponen los resultados de un evento auspiciado por la Osteosynthesis and Trauma Care Foundation. Leer más…