Revista Investigaciones Medicoquirúrgicas: ¡Tu plataforma para publicar y acceder a la excelencia científica!

Investigaciones MeicoquirúrgicasLa revista Investigaciones Medicoquirúrgicas (ISSN 1995-9427, eISSN 1995-9427, RNPS 2162), publicada por el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), le invita a formar parte de una comunidad científica dinámica y prestigiosa. Fundada en 1996 en su versión impresa y desde 2006 en formato electrónico, nuestra revista se dirige a profesionales y técnicos en ciencias biológicas, principalmente en el ámbito de las ciencias médicas, la administración de salud y especialidades relacionadas.

¿Por qué elegir Investigaciones Medicoquirúrgicas?

  • Reconocimiento internacional: Una revista revisada por pares, comprometida con la difusión de nuevos conocimientos e información relevante en ciencias médicas.
  • Publicaciones bilingües: A partir de 2024, publicamos en español e inglés, ampliando nuestro alcance global.
  • Acceso abierto: Todos los contenidos están disponibles gratuitamente en acceso abierto inmediatamente después de su publicación.
  • Sin costos adicionales: No cobramos tarifas por la publicación, recepción, edición o lectura de los artículos.
  • Publicación continua: Con una frecuencia de un volumen anual, ofrecemos una plataforma flexible y eficiente para la publicación de tu trabajo.

Nuestras secciones incluyen:

  • Artículos de investigación originales
  • Presentaciones de casos
  • Artículos de revisión
  • Editoriales
  • Comunicaciones breves
  • Cartas al editor

¡Recientemente Indexada en LivRe! Además, estamos orgullosos de estar indexados en Latindex, Medigraphic, SeCiMed y ROAD, lo que asegura que tu trabajo tenga la visibilidad y el reconocimiento que merece.

Únete a nuestra misión nuestra revista opera bajo los términos de la Licencia Creative Commons No Comercial (CC BY-NC 4.0), garantizando que tu trabajo esté protegido y accesible.

No pierdas la oportunidad de publicar tus investigaciones con nosotros. Visita nuestro sitio y envía tu trabajo para ser parte de la próxima edición de Investigaciones Medicoquirúrgicas.