Con fecha del 30 de marzo del 2020 sale el segundo número del Boletín Científico del Cimeq, dedicado a la pandemia causada por el SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa, el COVID-19. En esta edición encontrará artículos actualizados con temas de interés para el personal médico, principalmente.
Se podrán encontrar los siguientes trabajos:
- Para no poner la vida en planos secundarios
Autor: Julio César Hernández Perera(páginas 1 y 2)
- La COVID‐19, la enfermedad del SARS‐Cov‐2. Normas para una adecuada ortografía
Autor: Julio César Hernández Perera(página 2)
- Cómo la identificación oportuna y «aislamiento social» de personas asintomáticas ayudó a eliminar el virus en un poblado italiano
Autor: Julio César Hernández Perera(página 3)
- El eslabón perdido en el salto de coronavirus de murciélagos a humanos podría ser…
Autor: Julio César Hernández Perera(páginas 3 y 4)
- Riesgo de muerte súbita y otras arritmias graves secundarias a medicamentos durante el tratamiento de pacientes con COVID‐19
Autor: Julio César Hernández Perera(página 4)
- Bajo riesgo de propagación del SARSCoV‐2 a través de las lágrimas
Autor: Julio César Hernández Perera(página 5)
- La Matemática y sus modelos contra la COVID‐19
Autor: Julio César Hernández Perera(páginas 5 y 6)
- Un medicamento destinado para el tratamiento del ébola también puede funcionar contra los coronavirus
Autor: Julio César Hernández Perera(página 6)
- Interrogantes frecuentes relacionadas con el SARS‐CoV‐2 y el COVID‐19. Parte 1
Autor: Julio César Hernández Perera(páginas 7 y 8)
Esperamos que les sea de interés este Boletín y pedimos, además, que nos hagan llegar sus contribuciones y opiniones al correo julio.hernandez@infomed.sld.cu
Colección del Boletín Científico del Cimeq
Dejar un comentario