Consejos para preservar la salud mental en los profesionales de la salud durante la pandemia del SARS-CoV-2

0
Boletín Científico del Cimeq. 2020 May 25; 1 (11): 8

Saily Díaz Gato, Mónica Galindo Estevez, Dinebys Anovega Cárdenas1.

1Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana, Cuba

PDF


La Universidad de Barcelona publicó recientemente un decálogo de Salud Mental positiva del cual se exponen los puntos fundamentales, en vistas de brindar los recursos necesarios `para ayudar a la estabilidad emocional de compañeros, familiares, amigos y pacientes:

  • Valorar positivamente las cosas buenas que tenemos en nuestra vida.
  • Poner afecto y energía a cada tarea que emprendemos en nuestro ámbito profesional.
  • ser muy severos ni críticos con nosotros mismos ni con nuestros compañeros: Es momento de sumar.
  • No dejar que las emociones negativas bloqueen nuestro trabajo: Las tenemos que sentir, pero no debemos desbordarnos y bloquearnos.
  • Ser conscientes de la ayuda que ofrecemos diariamente en nuestro trabajo, en cada situación.
  • No tener miedo de llorar y de sentir. Debemos interpretar la normalidad de los sentimientos: Somos Profesionales de la Salud al servicio de personas, pero debajo de nuestros uniformes de trabajo también existe una persona.
  • Buscar espacios y actividades que permitan relajarnos mentalmente.
  • Cuidar de nuestras relaciones interpersonales.

Bibliografía

Lluch-Canut MT. Decálogos de Salud Mental Positiva adaptados a diferentes situaciones y/o personas afectadas por circunstancias de la pandemia de Coronavirus COVID-19. Barcelona: 2020, http://hdl.handle.net/2445/15501

Dejar un comentario