Uso del SUMA en la determinación de albúmina en muestras de orina

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 7-8

Julio César Hernández Perera ORCID iD icon1.

1Centro de Investigaciones Médico Qurirúrgicas, La Habana, Cuba.

PDF


Desde la segunda mitad del siglo XX se demostró como la identificación de la proteinuria (basada en la determinación mediante tiras reactivas) era marcador de la afectación renal en enfermedades como la diabetes mellitus. Con posterioridad se pudo comprobar cómo la presencia de lesiones histológicas tenía lugar antes de la aparición de una proteinuria (clínica). Por eso existió un interés marcado en el desarrollo de técnicas más sensibles de determ inación de la albuminuria con el empleo inicial de la radioinmunología.

En la actualidad las técnicas utilizadas no emplean la radiactividad, sino que se basan siempre en la identificación específica de la albúmina por anticuerpos dirigidos contra ella. A continuación, la precipitación de los complejos inmunitarios puede medirse mediante nefelometría o turbidimetría.

Esta concentración baja de albúmina en orina es conocida generalmente como microalbuminuria y tiene gran trascendencia por ser un marcador inicial de daño renal: cuando aún con el control de los factores que la generan pueden prevenir el daño acelerado de la función renal en el tiempo.

Recientemente se ha publicado en la revista Journal of Immunoassay and Immunochemistry la validación deSistema Ultramicroanalítico (SUMA) cubano para la determinación de microalbumiuria. El sistema emplea un método de ultramicroELISA de tipo sándwich simple (UMELISA) para la medición de albúmina en muestras de orina humana.

Las tiras recubiertas con un anticuerpo monoclonal de alta afinidad dirigido contra la albúmina se utilizan como fase sólida, para asegurar la especificidad del ensayo. El ensayo de albúmina se completó en 1 hora y 30 minutos, con un rango de medición de 1,44-200 ng/ml. Los coeficientes de variación intra e interensayo fueron 3,98-4,35 % y 7,59-8,92 %, respectivamente, dependiendo de las concentraciones de albúmina evaluadas.

El análisis mostró una buena correlación con la prueba turbidimétrica cuantitativa comercial Microalbúmina-turbilatex (n = 240, r = 0,994, p <0,01). Las características de rendimiento analítico de nuestra UMELISA MICROALBUMINA avalan su uso para la cuantificación de albúmina en muestras de orina humana.

Esta prueba hace que un kit de diagnóstico rentable sea accesible para países de bajos ingresos como los países de América Latina y ahora está disponible en el Sistema de Salud Pública de Cuba: Un paso más en aras de la soberanía tecnológica al servicio de toda la población cubana.

Bibliografía

Valle RD, Mora JMC, Martín NLCS, Pérez LH, Torres MEL, Cisneros RL, et al. An enzyme immunoassay for determining albumin in human urine samples using an ultra-microanalytical system. Journal of Immunoassay and Immunochemistry [Internet]. 2020;41(5):896-912. Disponible en: https://doi.org/10.1080/15321819.2020.1807357