Enfermedades no transmisibles

El 5 de mayo de cada año, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “SALVA VIDAS: Limpia tus manos”, tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo. Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes que ocurren en la prestación de servicios de salud: cada año se producen en todo el mundo 136 millones de casos de infecciones resistentes a los antibióticos asociadas a la atención sanitaria. Leer más

Todos hemos padecido estrés en algún momento de la vida. Esta es una sensación profundamente humana. Algo que es inherente a las situaciones difíciles y críticas de la vida cotidiana. El estrés está presente en todas las etapas de la vida humana; sin embargo, las personas parecen asociarlo a enfermedad o padecimiento, cuando no todo estrés es perjudicial, pues esta reacción nos ayuda a estar alertas y responder a los peligros y dificultes, adaptándonos a ellos. Leer más

El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de la matriz, es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello uterino, que se localiza en la parte inferior de la matriz que se conecta a la vagina. Este padecimiento es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo y el tipo de cáncer más común en las mujeres con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, esta enfermedad tuvo una incidencia de 604 mil nuevos casos al año y 342 mil muertes. Este tipo de cáncer es prevenible y, si se detecta a tiempo con un tratamiento adecuado, puede ser curable.

 

Leer más

El Cáncer de Próstata es una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Por ello se hace necesario continuar sensibilizando y concientizando a la población masculina, acerca de la importancia de su diagnóstico precoz y su respectivo tratamiento. Leer más

Las llevo diferentes porque somos iguales

El Síndrome de Down no es una enfermedad como la mayoría considera. Se trata de una condición, que ocurre cuando aparece una alteración genética en los cromosomas. Al nacer se debe contar con 46, pero en este caso el número es superior. Todavía no hay explicación de por qué ocurre, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso. Leer más

Día Mundial del LinfomaEl 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma  iniciativa propuesta en el año 2004 por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma (Lymphoma Coalition), una organización sin fines de lucro, que agrupa a pacientes en todo el mundo afectados por la dolencia y que tiene como objetivos incrementar el conocimiento de la humanidad sobre los linfomas, lo que permitiría una mayor rapidez en el diagnóstico y su tratamiento, mejorar la calidad de vida de los pacientes y sensibilizar a la sociedad sobre sus síntomas y la realidad de los afectados y sus familiares . Leer más