Actividad Física

La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno, en el cual los vasos sanguíneos mantienen persistentemente una tensión elevada. Esta condición frecuente y mortal, causa accidentes cerebrovasculares, infartos del miocardio, insuficiencia cardíaca, daños renales y muchos otros problemas de salud. Esta afección es definida como “el asesino silencioso”, ya que muchas personas desconocen la enfermedad y no saben si la padecen, debido a que no presentan síntomas. Aproximadamente, según los cálculos, el 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección y solo uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlada la enfermedad, constituyendo una de las causas principales de muerte prematura en el mundo. Leer más

La preparación psico-física no es más que un conjunto de ejercicios físicos, de relajación, técnicas de respiración y contenidos educativos que servirán de apoyo y orientación para que la mujer gestante, el padre del bebé y familiares, participen activa y positivamente durante el proceso del embarazo, parto y posparto. Es una propuesta que proporciona a la futura mamá conocimientos sobre gestación, parto y forma de manejar el dolor y ansiedad durante el alumbramiento lo que aumentará la probabilidad de un parto vaginal espontáneo, sin provocar efectos adversos, produciendo resultados de mayor satisfacción en las mujeres. Leer más

Mayo está en el horizonte inmediato; ha de convertirse en una intensa jornada por la salud y la prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT). Proponemos que la lucha contra el tabaquismo centre los esfuerzos comunes e integre la perspectiva movilizadora de los trabajadores de la salud y de toda la población, con énfasis desde lo local y hacia los niños y jóvenes, para significar la importancia de enfrentar al tabaquismo con determinación y fuerza por su creciente carga de enfermedad que lo sitúa reticente en la encrucijada de la muerte en Cuba.
El 7 de mayo conmemoraremos el Día Mundial de Lucha contra el Asma y es una oportunidad para multiplicar esfuerzos respecto a este problema de salud pública. Los resultados alcanzados en nuestro país contra este flagelo son estimulantes, pero se puede hacer más, mucho más, por la calidad de vida de las personas que padecen asma. Los escenarios y recursos fundamentales están en los servicios de rehabilitación de los policlínicos y las áreas terapéuticas de la cultura física diseminadas en toda nuestra geografía. Leer más

Día Mundial del Desafío 2021Los últimos miércoles de cada mes de mayo, siendo en este 2021 el día 26, se celebra el Día Mundial del Desafío, evento de la Dirección General de Educación Física y Deporte para Todos que coordina el Área Actividad Física Comunitaria. Se lleva a cabo con el objetivo de  impulsar movimientos comunitarios de lucha contra el sedentarismo por medio de una red de asociados, conformada por ciudades, instituciones y personas conectadas por un mismo propósito: promover y posibilitar la práctica regular de actividades deportivas en todas las fases de la vida y para todas las personas. Este año el lema seleccionado es ACTIVIDAD FÍSICA: Buena Para Mí, Buena Para Todos. Leer más

Día Mundial de la Actividad FísicaSe celebra todos los años cada 6 de abril, el Día Mundial de la Actividad Física. Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que, en el año 2002 mediante resolución, solicitó a sus Estados miembros a conmemorar un “día mundial de la actividad física, también conocido como “Move for Health”, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar. En este día invitamos a toda la comunidad educativa, padres y madres de familia, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores a realizar ejercicio diariamente para mejorar su salud y calidad de vida. Leer más

Teletrabajo en CubaLa pandemia del coronavirus ha afectado al mundo entero, ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, generando prácticas que probablemente se mantendrán una vez que las medidas de precaución por el contagio se acaben. Una de estas es el teletrabajo, práctica que al parecer llegó para quedarse. Leer más