El 31 de mayo de cada año la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducir dicho consumo.
Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco 2016, la OMS hace un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco. Leer más
Esta fecha se conmemora desde 1990 cuando la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales. 
El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
La Habana, 21 Abr (RHC) De acuerdo con un nuevo mapa global desarrollado por científicos de las universidades de Oxford y Washington, más de dos mil millones de personas viven en zonas donde el virus del Zika puede extenderse en los próximos meses. Este nuevo mapa global de riesgos revela regiones prioritarias en las que las autoridades podrían intervenir para controlar la población de mosquitos y donde la vigilancia del virus se debe concentrar con el fin de mejorar la rápida respuesta a los brotes.
El primer Informe Mundial sobre la Diabetes de la OMS destaca el rápido crecimiento de este problema de salud y recomienda medidas para detener su avance. Washington, DC, 6 de abril de 2016 (OPS/OMS) –Una de cada doce personas -62 millones- viven con diabetes en las Américas. El número se triplicó desde 1980, y la enfermedad es actualmente la cuarta causa de muerte en la región, 



