El brote diseminado de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) en el mundo, ponen de relieve la urgente necesidad de una comunicación clara, honesta, concisa y coherente a la población. En situaciones de crisis como esta, la comunicación es una herramienta clave, que puede ayudar a mitigar sus daños y preparar la organización para superarla de la mejor manera posible. Leer más
En Cuba desde los primeros reportes de la enfermedad, se decidió concebir una estrategia de trabajo intersectorial, conducida por el Ministerio de Salud Pública y el Sistema de la Defensa Civil que permitiera contener al mínimo el riesgo de introducción y diseminación del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en el territorio nacional, así como minimizar los efectos negativos de una epidemia en la salud de la población cubana y su impacto en la esfera económica-social del país. Leer más
El pasado martes 12 de mayo comenzó en la capital el estudio poblacional que incluirá a cuatro mil personas de nuestro territorio nacional. El mismo consiste en realizar una prueba de PCR en tiempo real para identificar posibles casos asintomáticos positivos a la Covid 19, esto permitirá la confirmación o no de portadores del nuevo coronavirus SARS-Cov2 en zonas, barrios y consejos donde no se reporten casos positivos a la Covid 19. Leer más
Desde el año 2010, la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), promueve la celebración de este día como reconocimiento a la importante labor que llevan a cabo los médicos de familia de todo el mundo en la atención de salud a toda la población. Leer más
Cuba recuerda hoy el aniversario 125 de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí, un cubano de proyección universal cuyo ideario político y accionar tienen presencia permanente en la mayor de las Antillas. Leer más
Desde el año 2005, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de La Hipertensión Arterial (HTA), uno de los principales factores de riesgo que en el mundo cobra la vida de más de 9 millones de personas al año. ¨Conoce tus números¨, es el lema que la OPS viene trabajando hace ya algunos años con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este problema de salud, que las personas conozcan a ciencia cierta cuál es su tensión en estado normal. Leer más