¡Hoy bailamos con el alma y celebramos la vida! 💃🕺✨

Prosalud Cuba, junto al INDER y el Gobierno de La Habana, vivió una mañana llena de energía y conexión en la actividad “Baila, tus pasos cuentan tu historia”, dedicada a nuestras personas adultas mayores. 🌟 En el marco de la Jornada Mayo de Prevención, el ritmo, las risas y los recuerdos se fusionaron para demostrar que un envejecimiento activo y saludable es posible.

¡Qué orgullo ver la vitalidad de nuestro grupo de abuelos!👵👴❤️ Con cada paso, no solo ejercitaron su cuerpo y mente, sino que tejieron lazos comunitarios y compartieron historias que inspiran. Porque envejecer no es detenerse, es seguir moviéndose con propósito.

🌟 ¿Por qué actividades como esta transforman vidas?
✅ Salud física y emocional: el baile activa músculos, mejora el ánimo y fortalece la memoria.
✅ Conexión social: compartir en grupo rompe la soledad y construye amistades.
✅ Legado vivo: Cada paso es un relato de resiliencia, sabiduría y alegría.

El sedentarismo, es uno de los mayores problemas que aquejan a las personas mayores. Por ello es importante buscar diversas formas de combatirlo. El baile es quizá la mejor terapia para aumentar la actividad física en las personas de tercera edad. Se trata de una actividad fácil y sobre todo muy divertida. Si se practica de forma adecuada, tomando en cuenta ciertas medidas de seguridad, puede ser uno de los ejercicios más beneficiosos para las personas de tercera edad. Y es que el baile, además de ser considerado una de las mejores actividades deportivas porque ejercita muchos músculos del cuerpo, también proporciona vitalidad.

Lo mejor de todo es que el baile no solo aporta efectos terapéuticos en el cuerpo sino también en la mente. Esta actividad puede convertirse en un espacio para la expresión, el esparcimiento y el ejercicio. Es sin duda la mejor actividad para que las personas mayores se sientan activos, tranquilos y felices.

🤝 Alianzas que suman bienestar:
Este evento fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre Prosalud, Departamento del Adulto Mayor del MINSAP, INDER, el Gobierno de La Habana, ENSAP, Consejo Popular San Isidro, médico y enfermero de la familia del Policlínico Aballí del municipio Habana Vieja, CMF 1, reafirmando que las alianzas intersectoriales son clave para crear proyectos que promueven una vejez digna, activa y feliz. ¡Juntos, seguiremos trabajando por comunidades más saludables! 💪

✨ A todos los participantes: ¡Gracias por llenar este espacio de energía y enseñarnos que la edad no limita el entusiasmo! Sigamos bailando por la prevención, la salud y la vida. 🎶❤️